Los foros se realizará a partir de hoy y hasta el jueves 25 de octubre; fueron organizados por el Consejo Estudiantil del CCH Azcapotzalco.
El pasado 30 de agosto entonces directora renunció a su cargo, tal y como lo solicitaban los estudiantes de esta unidad de estudios de la UNAM.
Luego de que la directora del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco, María Guadalupe Patricia Márquez Cárdenas presentara su renuncia al cargo el pasado 30 de agosto, los estudiantes de este plantel solicitaron a las autoridades universitarias modificar los estatutos para seleccionar al próximo director.
Esta solicitud, incluida en el pliego petitorio entregado al rector Enrique Graue tras los hechos del pasado 3 de septiembre en Ciudad Universitaria, fue recogida por las autoridades, hecho que ha derivado en la realización de un foro de diálogo con los candidatos a este cargo.
El Consejo Estudiantil de Representantes del CCH Azcapotzalco informó que estos foros de acercamiento con los postulados se realizarán el día de hoy, extendiéndose al 24 y 25 de octubre en un horario de las 13:00 y hasta las 15:00 horas. Ahí, un grupo de estudiantes conformarán la mesa y fungirán como moderadores de dicho encuentro.
Los estudiantes han reiterado que en este foro no se realizarán votaciones de ningún tipo, puesto que serán audiencias completamente informativas. Ahí, los candidatos a dicho cargo tendrán un espacio de tres minutos para presentarse y posteriormente, se abrirán temas en las que los estudiantes puedan hacer preguntas elegidas por la comunidad mediante una encuesta.
Entre las temáticas que se sabe, serán parte de esta actividad se encuentran grupos porriles, limpieza en el plantel, comunicación con la comunidad estudiantil, entre otros.
Cabe recordar que fue el pasado 8 de octubre cuando la UNAM lanzó la convocatoria con la cual se buscaba delinear los términos para los postulantes al cargo de la dirección de esta unidad de estudios de bachillerato. Sin embargo, hasta ahora la terna de los candidatos no se ha hecho pública.
Entre las condiciones impuestas por el artículo 24 del Reglamento de la Escuela nacional Colegio de Ciencias y Humanidades, se deben cumplir, entre otros requisitos, ser mexicano de nacimiento; ser mayor de 30 años y menor de 60; haber sido distinguido en la labor docente, como investigador o divulgador de la ciencia; llevar una vida honrable; haber prestado servicios docentes en el CCH al menos por seis años; tener una cátedra y poseer un grado educativo mayor al del bachillerato.
HOY NOVEDADES/CDMX