Ricardo Becerra, comisionado para la reconstrucción de la capital, dio a conocer algunos datos que reflejan el paso de la ciudad tras el movimiento telúrico.
El sismo del 19 de septiembre dejó 790 inmuebles dañados, de los cuales solo se han dictaminado 352; aún hay 55 personas viviendo en dos albergues.
Ayer se cumplieron tres meses del sismo del 19 de septiembre que dejó alrededor de cien mil damnificados y 790 inmuebles dañados. Y fue justo ayer que el gobierno de la Ciudad de México anunció que, en conjunto con la iniciativa privada, construirán 460 casas para los capitalinos que vieron dañados sus hogares.
La Fundación Carlos Slim, el Grupo Financiero Banorte y el Tecnológico de Monterrey sumarán recursos a los que pone la administración de Miguel Ángel Mancera Espinosa. Los trabajos de construcción están por iniciar con las primeras 50 viviendas.
El funcionario capitalino detalló que la fundación de Slim aportará 50 millones de pesos para levantar 400 casas; el grupo Banorte, a través de la fundación «Échale a tu casa», financiará la construcción de 30 más en la delegación Xochimilco; y el Tec de Monterrey donará 30 viviendas en Tláhuac e Iztapalapa.
Además, dio a conocer que los damnificados por el sismo podrán acceder a un kit de autoconstrucción con valor de hasta 10 mil pesos, los cuales entregará la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso). Con esta ayuda los capitalinos podrán reparar los daños no estructurales que se presentaron en sus hogares.
HOY NOVEDADES/CDMX