¿Instituciones acéfalas o «mandadas al diablo»?
¿Instituciones acéfalas o «mandadas al diablo»? foto twitter

Los diputados cierran su periodo de sesiones el viernes.

Siguen sin asignar a titulares de la PGR, Fepade y ASF

Este viernes 15 de diciembre, no sólo les llega la quincena a muchos de los trabajadores de este país junto con el aguinaldo, sino que también los servidores públicos concluyen trámites y toman unas merecidas vacaciones… tal es el caso de nuestros queridos diputados y senadores, quienes en esta fecha concluyen su periodo de sesiones.

Además de embolsarse 337 millones de pesos los diputados (140 mil 504 pesos para los 500 legisladores), y 363 millones 47 mil 570 mdp (234 mil pesos 330 cada uno) para los senadores, se les atribuye el hecho de que no han hecho los nombramientos de – probablemente no sea importante – los fiscales General, Anticorrupción, así como de Delitos Electorales y al Auditor Superior de la Federación.

Con elecciones en puerta, estas asignaciones hacen ver al país, en materia de instituciones acéfala – luego no digan que AMLO es el único que manda al diablo a las instituciones, como lo dijeron Osorio Chong y Ochoa Reza -, a pesar de que en el imaginario colectivo, esto podría pasar desapercibido, para algunos otros, esto es un síntoma de una crisis interna.

Raúl Cervantes dejó su puesto en la PGR el pasado 16 de octubre y desde ese momento, el poder legislativo (que ya se ve en las elecciones del 2018 luego de sus merecidas vacaciones) no ha hecho por designar a uno.

Eso sí, el pasado martes aprobaron la minuta que elimina el pase automático de procurador a fiscal General de la Nación – que por cierto, tampoco tiene puesto en este momento-.

De la misma forma sigue acéfala la Fepade, que se encarga de evitar delitos electorales, como su nombre lo dice; ante la obviedad, ni el senado, ni a los diputados pareciera importarles lo que podrían hacer los partidos con miras al 2018.

El pasado 20 de octubre, el encargado de despacho (que tampoco estaba facultado) de la PGR le dio las gracias a Santiago Nieto, quien «transgredió en lo dispuesto por el código de conducta».

Para el auditor Superior de la Federación, los diputados sólo dejaron una propuesta, una terna de nominados, sin embargo no se llegó a nada.

Y entre que no hay procuración de justicia, ni investigación en delitos electorales, ni auditor, no hay fiscal anticorrupción, con todo y con la sensación del mexicano promedio, que piensa que no ha disminuido, además de un escrito en el que se dice que nueve por ciento del Producto Interno Bruto del país se pierde en sobornos y otros actos corruptos, según la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

HOY NOVEDADES / EN BOGA