De los 107 contratos otorgados, se producen bajas cantidades de crudo
Andrés Manuel López Obrador detalló que gracias al impulso de la inversión pública, Pemex se convertirá en la punta de lanza del desarrollo nacional.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que con el impulso en la inversión pública aumentará la producción petrolera, y que dicha estrategia ayudará al rescate de Petróleos Mexicanos.
El ejecutivo indicó que a pesar de que en gobiernos anteriores no se invirtió en Pemex (lo cual calificó como «irresponsable»), ya se está atendiendo, por lo que se convertiría a la empresa productiva del Estado en punta de lanza del desarrollo nacional.
López Obrador señaló que en administraciones anteriores «se dedicaron a exprimir a Pemex mediante el cobro de contratos sin beneficios para la hacienda pública» y con los excedentes se apoyarán a otros sectores como el campo, con el fin de lograr la autosustentabilidad alimentaria.
Detalló que su gobierno tendrá mucho cuidado de no depender solo del petróleo y tampoco va a modificar los términos de la reforma energética, porque afortunadamente se cuenta con el 80 por ciento del potencial petrolero.
«Entonces, se logró estabilizar la caída, ya empezó la estabilización en las refinerías, que estaban abandonadas por completo, paradas muchas o varias de ellas» afirmó.
AMLO destacó que, a inicios de su administración, Pemex se encontraba en una situación deplorable, ya que según él se buscaba arruinar a la empresa productiva del Estado, mientras que tecnócratas, voceros y expertos engañaron al pueblo al indicar que la reforma energética era la solución para producir tres millones de barriles al día.
Aseveró que, de los 107 contratos otorgados, se producen bajas cantidades de crudo: «Si no se hubiese intervenido con presupuesto, con inversión pública, imagínense cómo estaríamos. La crisis tan tremenda económica y financiera», puntualizó.
Asimismo, López Obrador indicó que funcionarios de administraciones anteriores se dedicaron durante mucho tiempo a exprimir a Pemex mediante el cobro por contratos que se otorgaban sin beneficios para la hacienda pública y criticó los contratos que obtuvo la empresa española Repsol para la explotación de gas en la Cuenca de Burgos, a raíz de la reforma energética.
«Buen negocio para las empresas, mal negocio para la nación, eso ya no se permite y, afortunadamente la nueva estrategia nos está permitiendo rescatar a Pemex que va a convertirse en poco tiempo en la palanca del desarrollo nacional», sentenció.