Twitter
Twitter

Ya se rehabilitan las vías entre los estados que contemplan el Corredor

El presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que las empresas que participen en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec tendrán beneficios fiscales, tales como la reducción en el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

«En el corredor se van a establecer hasta 10 parques industriales, para que se puedan llevar a cabo ensambles de productos y se puedan establecerse empresas (…) las que se instalen en estos parques van a recibir apoyos fiscales, se va a reducir el pago de IVA, se va a reducir el pago de Impuesto Sobre la Renta y otros apoyos, porque queremos fortalecer el istmo, sobre todo crear empleos, muchos empleos», dijo el mandatario.

Obrador indicó que ya se trabaja en la rehabilitación de la vía del tren entre los estados que contempla el Corredor; además de que se están ampliando los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz y el de Salina Cruz, en Oaxaca, donde también se está definiendo donde estarán los parques.

«Es un proyecto que consiste en utilizar los dos puertos, el del Pacífico y el del Atlántico, Salina Cruz y Coatzacoalcos, para unir países de Asia con la costa este de Estados Unidos, es una especie de Canal de Panamá, pero con ferrocarril de carga de contenedores”, explicó el presidente.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO