Al menos tres exfuncionarios podrían estar implicados
Investigan a exfuncionarios del GACM por presento desvío de recursos públicos.
Tras hacerse oficial el anuncio sobre la cancelación de la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAIM), autoridades federales ya investigan el presunto desvío de más de 17 millones de pesos.
De acuerdo a lo publicado por el diario El Universal, los recursos pertenecientes al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) fueron destinados a empresas controladas por Raúl González Apaolaza, exdirector General de la Obra, dedicadas principalmente al transporte de carga y compra de materiales para la construcción.
Además de Apaolaza, los exfuncionarios Carlos Noriega y Manuel Ángel Núñez Soto, exdirectores generales de Administración del GACM, también se encuentran involucrados en las investigaciones que corren por cuenta de la Policía Federal (PF), la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Procuraduría General de la República (PGR) y el Órgano Interno de Control (OIC) del GACM.
En las pesquisas se cuestionan los altos costos pagados a las minas y a los transportistas, siendo que la opción más viable y económica —debido a su cercanía con la obra—, era la contratación del tren Ferromex: «Por el volumen estimado en 8 millones de metros cúbicos que ingresaron, no se dieron las mejores condiciones disponibles, en cuanto a precio, calidad y financiamiento», señaló Federico Patiño, director General de GACM.
En respuesta a la publicación, el presidente Andrés Manuel López Obrador urgió a su gabinete investigar el presunto desvío de recursos públicos por los tres exfuncionarios. No obstante, el mandatario nacional recordó que dicha información es parte de una denuncia anónima, de la cual aún no tienen demasiada información, pero se comprometió a entregar un informe más detallado.
Patiño reconoció que los costos para las compañías podrían haberse elevado hasta en 300 por ciento, por lo que solicitó investigar los bienes de los implicados, toda vez que la PF detectó algunas irregularidades, omisiones e inconsistencias en sus patrimonios.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO