«El inmueble lo compró mi esposa»: Espriú
El secretario de Comunicaciones y Transportes respondió a la publicación del diario Reforma.
Una vez más el periódico Reforma publicó la omisión de un inmueble, perteneciente a un integrante del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, en su declaración patrimonial; en esta ocasión el turno fue del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú.
De acuerdo a la información del diario, el secretario no incluyó en su declaración el departamento 603 ubicado en la torre Briar Place, en la ciudad de Houston, Texas, adquirido a través de la compañía Houston Relais Real Estate Inc el 29 de febrero de 2016.
El inmueble, según la investigación del rotativo, está valuado en 346 mil dólares (6.6 millones de pesos) y cuenta con 158 metros cuadrados, los cuales fueron adquiridos a Elisa Margarita Gutiérrez, esposa de Jiménez Espriú y quien había sido su antigua propietaria desde 1992.
En respuesta, el funcionario mexicano emitió un comunicado, a través de la SCT, en el que explicó el porqué de la omisión durante su declaración patrimonial, realizada el pasado 26 de diciembre de 2018.
Espriú recordó que el inmueble referido por Reforma perteneció a su esposa desde 1992; sin embargo, en 2016 fue donado a una sociedad estadounidense, de la cual «fungí como administrador, asunto que es del dominio público».
«De manera previa a mi regreso como funcionario público —continúa el comunicado—, las acciones de esa sociedad, que se encontraban a mi nombre, pasaron a la titularidad de mi hijo Javier Jiménez Gutiérrez. En consecuencia, si bien Javier Jiménez Gutiérrez se desempeña como administrador de tal sociedad, su servidor no tiene relación alguna con ella».
De esta manera el secretario de Comunicaciones y transportes defendió la omisión del inmueble en su declaración patrimonial, sumando así un episodio más al (aparente) enfrentamiento entre algunas publicaciones del periódico Reforma y algunos integrantes del gabinete presidencial, cabe recordar que la semana pasada, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero se vio involucrada en una situación similar, cuando el diario hizo público un departamento, también en Houston, que no fue incluido en la plataforma Declaranet.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO