A pocas horas de la inauguración de la presidencia del polémico Donald Trump, la atención internacional se ha centrado en la extradición del narcotraficante mexicano más conocido, perteneciente al Cartel de Sinaloa, Joaquín «El Chapo» Guzmán Loera.
El Chapo llegó a territorio norteamericano a las 20:27 horas del Centro de México. Agentes de la DEA ya lo esperaban en las inmediaciones del Aeropuerto MacArthur, ubicado en Long Island, a pocos kilómetros de la ciudad de Nueva York.
Dos agentes de la DEA lo escoltaron, sujetándolo de ambos brazos. Así, con su uniforme claro ingresó al angar del aeropuerto, mientras helicópteros sobrevolaban la zona.
Joaquín «El Chapo» Guzmán Loera viajó de Ciudad Juárez a Brooklyn, donde será juzgado por los delitos de narcotráfico, asociación delictuosa, lavado de dinero y homicidio; a pesar de que Texas y California también solicitaron su extradición.
Además, el narcotraficante tiene denuncias en Miami, Chicago y New Hampshire.
La extradición del Chapo fue anunciada esta tarde por la Secretaría de Relaciones Exteriores, pues señalaron que este jueves por la mañana, fue resuelto el último amparo que evitaba su traslado a Estados Unidos.
Alejandro Hope, analista en seguridad, publicó en su cuenta de Twitter: «Decidieron no darle a Trump una victoria temprana con la extradición».
Por su parte, Samuel González Ruiz, consultor internacional en Seguridad Pública y Delincuencia Organizada, afirmó que esta decisión del gobierno mexicano reafirma sus compromisos internacionales en materia de seguridad. Pues el esquema de violencia en el país no cambiará, pues los grupos delincuenciales están bien organizados. Sin embargo, se cumplen los acuerdos internacionales de la Convención de Palermo.
HOY NOVEDADES / LO DE HOY