Jorge Ramos revira números de homicidios en conferencia mañanera / foto Twitter

AMLO indicó que él contaba con «otros números»

El periodista Jorge Ramos asistió a la conferencia de prensa de AMLO y lo cuestionó sobre el número de homicidios en el país

El periodista Jorge Ramos acudió a la conferencia presidencial, conocida como «la mañanera»  donde cuestionó a Andrés Manuel López Obrador por las cifras mostradas de los homicidios suscitados de noviembre de 2018 a la fecha.

Ramos aseguró que el número de delitos ha ido en aumento y advirtió que de continuar con esta tendencia, 2019 sería el año más violento de la historia moderna del país, luego de que se mostraran los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) perteneciente a la Segob.

Ramos hizo énfasis en que según las cifras del mismo gobierno federal el número de homicidios va en aumento.

Por su parte, el presidente López Obrador aseguró que no ha aumentado el número de homicidios y que, por el contrario, el promedio de asesinatos por día ha ido en decremento.

«Todos los días tengo una reunión con el gabinete de seguridad. Recibo parte de los delitos que ocurren en todo el país. No había ni siquiera una estadística confiable, diaria, de los delitos cometidos en el país, los presidentes no se hacían cargo de este tema, delegaban, solamente que se presentaba un asunto grave», aseveró López Obrador.

Ante la seguidilla de advertencias del periodista de Univisión, el ejecutivo federal insistió en que él contaba con otros datos, a lo que Ramos respondió: «los datos que yo tengo dicen otra cosa, al contrario siguen muriendo muchos mexicanos».

El mandatario justificó el incremento de asesinatos con lo ocurrido en administraciones anteriores: «Nos dejaron mucha violencia, había impunidad y mucha corrupción. Los gobiernos estaban dedicados a saquear, a robar, se abandonó el campo, no se crearon empleos, se alentó la migración».

El comunicador señaló el hecho de López Obrador haya pedido las fuentes del rotativo  Reforma, en el que aseguró que «ningún medio de comunicación revelará sus fuentes» y solicitarlas es coartar la libertad de expresión.

HOY NOVEDADES / MI MÉXICO