Juez da suspensión definitiva a orden de aprehensión contra Lozoya
Juez da suspensión definitiva a orden de aprehensión contra Lozoya

La suspensión estará vigente en tanto se resuelva el amparo promovido por su defensa.

La FGR no podrá detener a Lozoya por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita pues no se considera grave.

La juez Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal, Luz María Ortega Tlapa, otorgó una suspensión definitiva a la orden de aprehensión girada la semana pasada en contra del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, por su presunta responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, el cual no es considerado como grave y no amerita prisión preventiva.

Con esto la Fiscalía General de la República (FGR) no puede detenerlo sino hasta que la solicitud de amparo promovida por su defensa ―encabezada por el abogado Javier Coello― se defina.

La orden de aprehensión fue girada luego de que Pemex interpusiera una denuncia en contra del director de Altos Hornos de México (AHMSA), Alonso Ancira, y el mismo Emilio Lozoya por la venta de una planta de fertilizantes Agro Nitrogenados. Esos recursos, según destacó la Fiscalía, sirvieron para que el exdirector de la paraestatal se hiciera de propiedades en la Ciudad de México.

Familiares y colaboradores de Lozoya también solicitaron suspensiones ante su posible detención, tal es el caso de su madre, Gilda Margarita Austin y su hermano, Juan Jesús Javier Lozoya Austin. De igual forma Rodrigo Arteaga Santoy, secretario particular de Lozoya, quien es señalado por la posible comisión de los delitos de cohecho y lavado de dinero, entre otros. Lo mismo para Francisco Javier Serafín Villalobos, socio de las empresas Klarhes, Jaddina Inmobiliaria y APO Consultoría.

Esta investigación es la primera que inicia la Fiscalía en contra de funcionarios del sexenio anterior, siendo Lozoya Austin uno de los personajes más allegados y beneficiados por el expresidente Enrique Peña Nieto. Por esta razón, la semana pasada le fue otorgada una inhabilitación para ejercer un cargo público en un periodo de 10 años.

En tanto, el abogado defensor, Javier Coello, abrió la posibilidad para que EPN sea llamado a declarar en el caso Lozoya, ya que él «no se mandó solo» y aseguró que «no se movía una sola hoja sin órdenes del presidente».

Cabe mencionar que la jueza que otorgó dicha suspensión se vio envuelta en la polémica en febrero de 2014, cuando otorgó un amparo a Joaquín «El Chapo» Guzmán Loera ante su inminente extradición a Estados Unidos.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO