PARA JUNIO, LA RENEGOCIACIÓN DEL TLCAN

Las instancias nacionales pertinentes han iniciado el debate de cara a junio próximo, cuando se vuelva a negociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), declaró Luis Videgaray Caso, secretario de Relaciones Exteriores de nuestro país.

Videgaray Caso sentenció que es un hecho que el tratado entre naciones se mantendrá vigente; sin embargo, consideró prudente y necesario revisarlo, puesto que hay algunos temas que pueden estar obsoletos y los cuales es necesario retomar en busca de un acuerdo que beneficie a los involucrados.

El canciller mexicano externó lo siguiente: «Se le puede dar un marco más moderno en el área de protección al medio ambiente o de derechos de propiedad intelectual o en materia laboral y en protección a los trabajadores. Hay toda una temática que no se incluía en un acuerdo que se firmó hace más de 23 años».

México es uno de sus principales socios comerciales, es por eso que el funcionario dice tener la certeza de que las próximas negociaciones llegarán a buen término.  A Estados Unidos le conviene mantener el acuerdo con nuestro país, ya que nuestro mercado es uno de los que sustentan buena parte del comercio que se efectúa en la Unión Americana.

El titular de la SRE acotó que la soberanía de los países es algo que no se debe poner en tela de juicio, y en este entendido, se llevará a cabo el proceso de discernimiento en el próximo encuentro bilateral, pese a las claras diferencias que recientemente se han presentado en al ámbito político-social.

«Lo que hemos dejado muy claro al gobierno de Estados Unidos es que México hará una defensa activa del interés jurídico de los connacionales», sentenció Videgaray Caso en relación a la incertidumbre que manifiestan algunos sectores de la sociedad en este tema.

Además, agregó que el gobierno mexicano no se ha planteado la idea de imponer aranceles o establecer cuotas a las exportaciones.

 

HOY NOVEDADES/NACIONAL