La austeridad también le puede llegar a los partidos políticos

AMLO propuso reducir a la mitad los recursos de los partidos políticos

AMLO propuso en su acostumbrada «mañanera» que los partidos regresen el 50 por ciento de lo que recibieron, lo cual se traduce en un monto total de cinco mil 339 mdp.

El presidente López Obrador indicó en su conferencia matutina que los partidos políticos deberían reducir a la mitad su presupuesto para el próximo año, aunque aclaró que solo era un exhorto, no un decreto presidencial.

Sus principales detractores, críticos de la denominada 4T han dado su opinión al respecto y han asegurado que dicha invitación es una búsqueda de terminar con la oposición y así terminar con lo que queda de democracia en el país.

Si bien AMLO fue partícipe de usar recursos de partidos políticos durante su campaña, en 2006 cuando, incluso, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) indicó que terminó endeudado tras la plataforma que lo buscaba llevar a la presidencia, la oposición aseveró que el ejecutivo federal temía que, de la misma oposición, apareciera otro «mesías» que pusiera en jaque el poder político que había adquirido el Movimiento de Regeneración Nacional, terminadas las elecciones de 2018.

Cada vez están más cerca las elecciones intermedias y so pretexto de ser «inmoral», o bien un acto de corrupción el que los partidos políticos reciban dinero por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), la bandera del presidente ha sido desde el día uno de su administración realizar un plan de austeridad: «No estamos en tiempo de derroche», advirtió.

Tanto se habló del exhorto, que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, aseguró que se trata de «una sugerencia respetuosa», ya que los partidos políticos recibirán 273 millones de pesos más que en este año.

Cabe señalar que en el Artículo 51 de la Ley General de los Partidos Políticos se estableció que estos tendrán derecho al financiamiento público de sus actividades.

El INE dio a conocer que el financiamiento público de los partidos políticos para 2020 será de  cinco mil 339 millones mil 651 pesos, lo cual el propio López Obrador desdeñó: «no puede haber gobierno y partidos ricos con pueblo pobre».

HOY NOVEDADES / EN BOGA