El Universal

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que de enero a octubre del 2021, 22 mil 260 personas se realizaron pruebas de detección de VIH, de las cuales 3 mil 330 resultaron positivas.

De este total, 3 mil 121 casos fueron hombres, 195 mujeres cisgénero y 67 mujeres transgénero. La población masculina representó el 93%.

La dependencia también informó que aunque las personas diagnosticadas pueden atenderse en las Clínicas Condesa, muchos son canalizados al IMSS, ISSSTE e instituciones en el Estado de México en caso de que sean derechohabientes.

En lo que va de 2021, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México ha atendido a través de las Clínicas Especializadas Condesa a 19 mil 667 personas con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), cifra superior a las 18 mil 287 registradas durante todo 2020.

Además de que de enero a octubre de este año iniciaron tratamiento en las Clínicas Condesa 2 mil 92 pacientes: mil 474 (70.5 por ciento) en la unidad de la alcaldía Cuauhtémoc y 618 (29.5 por ciento) en la de Iztapalapa.

Además, mencionaron que se tienen implementados programas de atención y prevención al interior del sistema penitenciario, en personas dedicadas al trabajo sexual, en situación de calle y en población migrante, así como en víctimas de violencia sexual. De la misma forma se han implementado intervenciones para reducción de daños en usuarios de sustancias.

HOY NOVEDADES/CDMX