Tras casi 50 años de trayectoria del sonidero La Changa, don Ramón Rojo Villa, platicó en exclusiva para el periódico Hoy Novedades sobre sus grandes momentos como sonidero y su gran participación en la 3ra edición del Festival Gozadera, el cual le rendirá un homenaje a su música.
En entrevista, don Ramón nos abrió su corazón y nos comentó los mejores momentos que ha vivido con el sonidero, dentro de los cuales resaltó el viaje que hicieron al Festival de Portugal, donde le otorgaron el premio como mejor DJ de México. También mencionó que otro momento que le dejó muchas alegrías fue su presentación en el Vive Latino 2014, un domingo 30 de marzo, en el que, tan sólo en una hora, tuvo lleno total el lugar donde se presentaría.
Otro recuerdo que conserva en su memoria, tal vez sea el mayor que tiene, es su experiencia cuando en el histórico lugar Hollywood Palladium presentó su sonidero, donde todos los instrumentos fueron trasladados de México a EU en tráiler, mientras que él «cruzó el charco» como indocumentado. La presentación dio tanto de qué hablar, que el periódico Opinión de Los Ángeles publicó en su portada «El baile del sonido La Changa de México, viene con toneladas de sonidero sold out», generando así una asistencia de 4000 personas, mientras que fuera del lugar se encontraban 7000 personas más.
Debido a lo anterior, llegaron al recinto bomberos y policías los cuales exigieron cancelar la tocada, fue así como don Ramón se enfrentó al reto de pedirle a sus asistentes que se retiraran, prometiéndoles que La Changa no se iría y realizarían otro evento, el cual posteriormente se llevó a cabo en el Rancho Riverside, ubicado muy cerca de la frontera México-EU.
Por otro lado, al haber tenido la experiencia como migrante, expresó su preocupación sobre el nuevo gobierno de Estados Unidos, ya que «no queremos, ni deseamos que haya una política musical, donde no se pueda salir de sus casa para bailar con La Changa», reiterando que tal vez la gente se llene de miedo y deje de asistir a los eventos de diversos grupos que no sean estadounidenses.
«Yo soy la bandera de los sonidos en México y Estados Unidos», resaltó don Ramón.
Por otro lado, el originario del Barrio de Tepito expresó que el estandarte de todos los sonidos, La Changa, pesa mucho en México, ya que se ha cuidado el nombre y su reputación a lo largo de su trayectoria y, a pesar de los triunfos o fracasos el nombre sigue, subrayando que el nombre de Ramón Rojo Villa no existe sin La Changa.
«La Changa es un cheque al portador donde se pare».
Por último, expresó la importancia que tiene para él el Festival Gozadera, debido a su combinación de grupos y géneros en Latinoamérica, donde prevalece la mezcla de gente, y el «populacho que trae La Changa» encontrará más géneros diversos.
«La música une a todas las razas y así lo hará la Gozadera».
HOY NOVEDADES/ESPECTÁCULOS