LA CONFIANZA CIEGA DE PEÑA NIETO
LA CONFIANZA CIEGA DE PEÑA NIETO

No es de extrañar, como cualquier otro presidente de cualquier otro país, Peña Nieto ha ido jactándose de «todos y cada uno de sus logros» a lo largo de su mandato, y a los cuales seguramente se referirá en su quinto informe de gobierno, como si éstos fueran más que sus derrapes o, ¿acaso no recuerdan que una de sus propuestas fue que no aumentaría la gasolina?, pero mejor no les recuerdo eso, pa’ qué hacerlos pasar corajes.

Mejor recordemos otras cosas, aunque no tan suaves y bonitas como seguramente quisieran leer.

Tomemos como ejemplo el llamado «Mover a México», una apuesta que hizo al arranque de su sexenio en el que prometía un Programa Nacional de Infraestructura (PNI) y lo presumían como el más ambicioso de la historia. ¿Por qué?, bueno, pues porque este proyectó prometió crear nuevas carreteras, desarrollos portuarios, aeroportuarios y ferroviarios, además de energéticos y turísticos.

Prometedor, ¿no?, pues sí, pero sólo eso, prometedor, pues resulta que a penas a dos años de iniciado su mandato, comenzaron a hacerse presentes escándalos por conflictos de intereses y, por supuesto, favoritismo por ciertos constructores. Como ejemplo de esto tenemos el caso del Tren México Querétaro, el cual fue cancelado casi inmediatamente aunque después se dijo que se retomaría su construcción el 1 de enero de 2017.

Asimismo, después de que se anunció esta cancelación vino el caso del Acueducto Monterrey VI pero, lo más importante de esto es que, ¿quién cree usted que participaba en ambos proyectos? Nada más y nada menos que Juan Armando Hinojosa Cantú que, si no lo recuerda bien, no es otro más que el constructor y financiero de la que fue la llamada «Casa Blanca»; sí, esa donde a las gaviotas les gusta posarse.

Asimismo, otra de las obras emblemáticas del EPN… ¡No, no, no!, perdón, quise decir del PNI, fue la de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el cual, se supone…se supone….que será inaugurado en 2020.

Ahora bien, este proyecto resulta interesante debido a los eventos ocurridos en meses, e incluso horas recientes respecto a los famosos socavones que se han formado en diversas autopistas y calles. ¿Por qué resulta interesante?, pues por el hecho de que Federico Patiño fue el hombre a quien EPN (ahora sí EPN) dejó prácticamente a cargo de estas obras, pero resulta que como un patiño, el señor Patiño dice tener título de licenciado y posgrado pero no cuenta con estos títulos, o al menos su cédula profesional no aparece en el portal de la SEP.

Así, Patiño fue el hombre supuestamente «preparado» para estar a cargo del NAICM, pero al parecer estamos frente a un hombre que prefiere pasarle la bolita a otro cuando escucha que dos hombres murieron al caer en un socavón. Pero que no les sorprenda que este hombre haya sido electo para ser el mero mero del Nuevo Aeropuerto, pues a fin de cuentas fue elegido por otro hombre que no puede decir ni siquiera infacstot…infracstroch…in…infraestructo…¿cómo se dice?, bueno ustedes entienden.

Y qué decir de otros casos como Duarte, donde la política ya resulta lamentable y vemos a priistas eligiendo a priistas, para después cazar a estos priistas y jactarse de haber capturado a priistas corruptos que los mismos priistas…bueno, ustedes entienden, pero esperemos que asuntos como estos los deje claros nuestro señor presidente en su próximo informe.

Israel Yerena

HOY NOVEDADES/EN BOGA