Sin cambios en materia de seguridad durante los primeros 100 días de gobierno
Positivos los primeros 100 días de AMLO, según él mismo.
En el marco de las manifestaciones contra los primeros 100 días de su gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador entregó su primer informe laboral, en el cual detalló que no ve «asomo de recesión económica», contrario a lo que piensan la mayoría de sus detractores.
«La economía afortunadamente está en marcha, aún crece poco, pero no hay ni asomo de recesión como quisieran nuestros adversarios conservadores o como pronostican con mala fe sus analistas, se van a quedar con las ganas», manifestó el mandatario.
Tras recordar que el plan económico de su administración está sustentado en el combate frontal a la corrupción, el presidente habló de la disminución del 4.4 por ciento de la inflación, el aumento del 16 por ciento al salario mínimo y la ganancia del 4 por ciento del peso frente al dólar. No obstante, la mayoría de los mexicanos siguen padeciendo de los incrementos a las energías, algo que responde a la «tardanza en la aplicación del mecanismo de regulación que utilizaremos».
Respecto a la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), el tabasqueño mantuvo su postura sobre los beneficios que dicha decisión traerá, pues el mantenimiento «nos iba a costar mucho dinero», sin embargo, tras cancelarlo se ahorrarán cerca de 100 mil millones de pesos; además destacó que en los próximos días se lanzarán las bases para las licitaciones del Tren Maya y el Itsmo de Tehuantepec.
Sin embargo, en materia de seguridad, pese a haber conseguido la aprobación de la Guardia Nacional, Obrador informó que los niveles de homicidio y robo de vehículos (dos de los principales indicadores de seguridad) se han mantenido en los mismos números, pues pasaron de 91.3 en noviembre a 88.2 en marzo (homicidios); mientras que el robo de vehículos pasó de 636.1 a 669.6, durante el mismo periodo de tiempo.
En relación a las relaciones internacionales, recordando la postura mexicana respecto a la actual crisis en Venezuela, Obrador afirmó que su administración está trabajando en la diplomacia, dejando al lado el «lenguaje acusatorio o ríspido», principalmente con Estados Unidos, quien incluso se está trabajando en un proyecto migratorio en el que se invertirán 250 millones de dólares en Centro América y 4 mil 800 millones de dólares en el sur mexicano.
«Nunca claudicaré, antes muerto que traidor. Vamos a seguir construyendo en armonía la Cuarta Transformación», sentenció el presidente tras asegurar que los programas de bienestar de su administración llegarán a 7 de cada 10 hogares, con lo que se pretende erradicar las brechas sociales demasiado marcadas en la población nacional.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO