La «gripita»« de la «supermoneda»

El coronavirus afectó el rendimiento del peso frente al dólar

En mayo de 2019 se anunció que el peso era de las monedas que mejor se mostró ante el dólar, sin embargo, debido al Covid-19 está por entrar a los 21 pesos por cada USD

El peso, luego de estar varias semanas posicionado como una «supermoneda», debido a que mostró mejor rendimiento que otras divisas de mercados emergentes y de primer mundo, ahora está llegando a los 21 pesos por cada dólar en las casas de cambio del país.

Esto quiere decir que en un lapso no mayor de tres semanas, perdió un ocho por ciento de su valor, lo que  representa una de sus peores caídas desde 2016, cuando inició a perder ritmo ante la llegada de la administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

A pesar de la caída, otras monedas han mostrado un menor rendimiento, tal como ocurre con el real brasileño, que ha perdido el 13 por ciento de su valor, así como el peso de Chile y el colombiano que también disminuyeron en dos cifras (10%).

¿Los factores? La crisis de salud mundial generada por el Covid-19; además de la volatilidad de los mercados (los cuales iniciaron a tambalearse desde la guerra comercial de EUA contra China y la Unión Europea).

Ahora parece muy lejano el 19 de mayo de 2019, cuando el Fondo Monetario Internacional anunció que el mexican peso quedó como la mejor moneda para invertir en comparación con otras divisas como el Yen, el Yuang, el Rand, la Rupia, entre otras, al tener mejor rendimiento frente al dólar

Al inicio de la segunda semana de marzo, el peso deberá demostrar que se recuperará ante –como lo dijo Agustin Carstens en su momento – una «gripita» económica si es que se pretenden continuar los proyectos gubernamentales, ya que la mayoría de ellos están tasados en dólares y, tal como pasó en 2008, varios podrían quedarse en el tintero.

HOY NOVEDADES / EN BOGA