La semana estuvo cargadita con temas candentes y tendremos que acostumbrarnos porque de aquí en adelante nos esperan semanas así. La razón: estamos a cuatro meses de las elecciones que decidirán, entre otras cosas, quién será el que ocupe el lugar de Peña Nieto en Los Pinos: «Ya sabes quién», «Yo mero» y «El Niño Maravilla».
La guerra sucia, CU, Tabasco y hasta Vargas Llosa movieron a México esta semana - FOTO: SIPSE

La semana estuvo cargadita con temas candentes y tendremos que acostumbrarnos porque de aquí en adelante nos esperan semanas así. La razón: estamos a cuatro meses de las elecciones que decidirán, entre otras cosas, quién será el que ocupe el lugar de Peña Nieto en Los Pinos: «Ya sabes quién», «Yo mero» y «El Niño Maravilla».

Iniciemos con el queretano para seguirnos con los demás. La PGR se tomó la libertad de grabarlo en la visita que hizo a sus oficinas para preguntar si es investigado por el caso Barreiro y, casualmente, mandar el archivo a El Universal para que la lindura «hijos de puta» se hiciera viral. El Jefe Diego le puso el pecho a las balas y se atribuyó la expresión soez. Este hecho nos habla de la famosa «guerra sucia» que se da entre la clase política mexicana, en otras palabras, podríamos decir que es el uso de las instituciones para un beneficio propio.

Se trata de restarle velocidad a Anaya para que Meade se le acerque en las encuestas. Porque la ficha del tricolor, entre el desvió de Rosario Robles que no quiso ver y los desesperados intentos por dar a conocer su lado humano haciéndonos saber que le gustan los choco roles, parece quedarse en un lejano tercer lugar. Mientras tanto AMLO ve los toros desde la barrera y hasta se da tiempo de compadecer al PAN, quien le jugó chueco con el famoso desafuero rumbo al 2006, y ahora sufre una dosis similar por parte del PRI. Eso sí, Vargas Llosa demostró que no simpatiza para nada con él. Nada nuevo.

Mientras tanto, tras los episodios violentos en dos facultades de la UNAM que dejaron dos muertos, se abrió un frente sobre la seguridad en esta institución. El rector salió pronto a pronunciarse y cortar de tajo cualquier intervención policial o militar pues esto violentaría la autonomía universitaria. Esto dejó a muchos con el sabor amargo, pues parecía ser la opción esperada para pronunciarse e iniciar el debate sobre la legalización de la marihuana.

Días después aparece un video que muestra como un estudiante de derecho exhibe a los vigilantes de Ciudad Universitaria, quienes solapan que los alumnos tomen bebidas embriagantes y fumen hierba. Todo quedó a la vista de todos, el secreto a voces pasó a ser noticia nacional. No es un mal reciente, sin embargo, se ha agudizado por la presencia del narcotráfico en la capital en los últimos años, aunque lo niegue Mancera.

El INE también hizo de las suyas y pretende enterar al pueblo mexicano, pro ahí de las 11 de la noche del 1 de julio, quién podría ser el nuevo presidente. Pero al parecer su método de conteo rápido es un tanto arriesgado: pretende basarse en las hojas de los funcionarios de casilla en vez de usar las actas ya aprobadas por todos los presentes, incluidos los representantes de los partidos.

Por último, Granier, quien está preso desde hace casi cinco años, acaba de ser condenado a poco más de diez años de cárcel por peculado. Ahora el «angelito» busca cumplir la pena desde la comodidad de su casa y pone como ejemplo a Elba Esther Gordillo; a su favor está su edad y estado de salud. El exgobernador acusa al actual mandatario de persecución, sea así o no, políticos al fin. Pero que entre ellos se deshagan no es la respuesta, la solución sería cambiar el sistema político, cómo se llama eso… ah, utopía.

 

HOY NOVEDADES/EN BOGA