Formato 7 - La herida de un año, a siglos de cicatrizar
Formato 7 - La herida de un año, a siglos de cicatrizar

La directora del colegio Rébsamen sigue prófuga de la justicia.

No se descarta que la detención de la responsable de la muerte de 19 niños y 7 adultos se dé antes de terminar el año.

Lo que muchos de nosotros simplemente tomábamos como una anécdota sin importancia, se convirtió ya en una historia propia, incluso en un trauma, pues cada vez que escuchábamos a alguien contar sus experiencias sobre el gran terremoto del 85, eran pocos –sino es que nadie- quienes oían con verdadero interés a aquel que lo contara, ya que bajo el supuesto de que «eso nunca me va a pasar a mí», pensamos que la tragedia no se repetiría. Hace un año, México volvió a estremecerse con otro sismo que dejó alrededor de 360 muertos y cientos más de damnificados, convirtiéndose así no ya en una anécdota, sino en una experiencia propia de vida de aquellos que hacíamos caso omiso a los testimonios del pasado.

Sin embargo, aunque el terremoto del 19 de septiembre de 2017 nos dejó en claro que México puede salir de un problema como este gracias a la ayuda conjunta entre la sociedad y autoridades, también dejó en manifiesta grandes irregularidades que hoy en día se mantienen impunes. Ejemplo de ello es el colegio Rebsamen, el cual fue quizá el escenario más sombrío de tan grave tragedia.

En esta escuela, hoy en día se siguen escuchando los lamentos de los padres que perdieron a sus hijos y también el pesar de los familiares que tuvieron que dejar partir a un amigo, un familiar o un conocido, pues los 19 niños y los 7 adultos que perecieron al momento en que la estructura se derrumbó durante el temblor, hoy siguen sin tener justicia.

Resulta que a un año de la tragedia, la directora del Rébsamen, Mónica García Villegas, sigue prófuga y totalmente «ilocalizable», según declaraciones de la Procuraduría General de Justicia. Más aún, pues a pesar de que ya ha sido catalogada con ficha roja, es decir, que no puede salir del país y, en caso de hacerlo, puede y debe ser detenida por cualquier autoridad en cualquier parte del mundo, sigue sin haber rastros de ella.

Hasta el momento sólo se ha detenido como uno de los responsables a Juan Mario «N», Director Responsable de Obra, y quien avaló ante la delegación Tlalpan la construcción de un cuarto piso en el colegio. Como ya se ha dicho, este piso extra era ocupado por la directora Mónica, donde se construyó un departamento con un peso excesivo que derivo en el derrumbe de un sector del colegio, aplastando así la vida de estos niños y adultos.

Aunque el procurador Edmundo Garrido detalló que ya hay una serie de ordenes de aprehensión, y por lo cual la detención de Villegas debería estar lista antes de finalizar el año, no cabe duda que la justicia mexicana es lenta, pues o no saben o no quieren mencionar donde se encuentra la directora. Sea cual sea de los dos casos, este hecho deja en claro la ineptitud de las autoridades para actuar rápido y, además, la irresponsabilidad de permitir obras de este tipo a sabiendas de que la vida de inocentes niños corre peligro.

A un año de la cruda tragedia, esta herida parece nunca va a cicatrizar.

HOY NOVEDADES/EN BOGA