Barr daría a conocer las conclusiones de forma íntegra
Finalmente se entregó el informe que dejará en claro la culpabilidad o inocencia de Trump
Si bien Donald Trump llegó al poder –algo que de por sí fue increíble-, conforme pasaron los días, las semanas y los meses, cada vez se hizo más fuerte el rumor de que, para ganar, necesitó la ayuda de Rusia, un país que habría interferido en las elecciones con tal de darle el triunfo al actual mandatario.
A raíz de esto se comenzó a pedir que se llevaran a cabo diversas investigaciones que permitieron desmentir o asegurar esto. Como acto de confianza en sí mismo y buena fe, Trump accedió a que dichas pesquisas se realizaran; sin embargo, desde que dieron inicio se presentaron varios despidos y bajas, siendo una de las más importantes la de Jeff Sessions, ex Fiscal general de Estados Unidos.
Sin embargo, desde que Robert Mueller fue nombrado fiscal especial encargado de dicha investigación, todo mundo ha estado a la espera de su informe, el cual finalmente entregó este viernes. Ahora, sólo falta esperar a que el Fiscal general, William Barr, dé a conocer las conclusiones a las que llegó Muller.
Sin embargo, lo anterior ya ha generado un par de dudas importantes:
La primera de ellas es si Barr dará a conocer el informe íntegro de Muller, o si únicamente revelará ciertas partes de éste. Aunque cabe recordar que hace un tiempo el primero dijo que su compromiso con la transparencia será lo más importante, así que podría esperarse que haga público el escrito completo.
Sin embargo, la segunda duda es qué pasará con Trump, pues en el supuesto caso de que Muller haya determinado que el mandatario incurrió en algún delito electoral, las directrices internas del Departamento de Justicia indican que no se puede inculpar a un presidente en ejercicio.
Entonces… ¿tendremos que esperar a que Trump salga del poder para que pueda ser inculpado? ¿Se aferrará a su propia versión? ¿Seremos testigos del segundo presidente en dimitir de su cargo en la historia de los Estados Unidos?
Por supuesto, estos son únicamente escenarios imaginarios, pues estos sólo ocurrirían –tal vez- en caso de que Muller haya determinado que efectivamente Trump es culpable, pues por supuesto, bien podría ser declarado 100 por ciento inocente. Es algo que no sabremos hasta que Barr haga dé a conocer las conclusiones de la investigación.
HOY NOVEDADES/EN BOGA