Trabajadores de la Secretaría del Bienestar sufrieron el robo de 20 millones de pesos destinados a los apoyos a adultos mayores
Las sucursales del Banco del Bienestar ayudarán a combatir la corrupción y evitar el robo de apoyos sociales, aseguró el presidente López Obrador.
Una de las principales estrategias de la presente administración es consolidar la presencia de 13 mil sucursales del Banco del Bienestar en puntos estratégicos del país para contrarrestar las carencias que viven millones de pobladores y de paso evitar que la corrupción impida la llegada de los apoyos a ciertas comunidades.
De acuerdo con la subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, personal de la dependencia sufrió siete asaltos en los que fueron despojados de 20 millones de pesos que estaban destinados a la pensión de adultos mayores. Los robos se produjeron en Chiapas, Hidalgo, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Pese a los robos, la Secretaría del Bienestar ha cumplido (según la subsecretaria) con la entrega del 93 por ciento de los beneficios, lo que equivale a 8 millones 38 mil 469 adultos mayores atendidos, el total asciende a 8 millones 592 mil 492 personas adscritas al programa.
«Es muy importante lo del Banco del Bienestar, porque se evita que haya corrupción, se evita que haya asaltos, robos y el plan que se tiene es tener 13 mil sucursales del Banco del bienestar ubicadas en comunidades estratégicas», mencionó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa matutina.
En ese sentido el mandatario nacional reiteró que dentro del Paquete Económico 2020 se incluyó una partida presupuestal de 120 mil millones de pesos destinados a la pensión de adultos mayores, recordando que actualmente se trata de un beneficio universal que incluye a los pensionados del IMSS e ISSSTE.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO