La ONU y CNDH piden freno a Ley de Seguridad Interior; grupos opositores se manifiestan en el Senado
La ONU y CNDH piden freno a Ley de Seguridad Interior; grupos opositores se manifiestan en el Senado

La noche de este martes, el Senado aprobó en comisiones la Ley de Seguridad Interior, por lo que la ONU y CDH piden abrir diálogo nacional.

Grupos opositores se manifestaron a las afueras del Senado, pues dicha ley es considerada como un paso «hacia la militarización del país».

Aunque la noche de este miércoles, el Senado aprobó en comisiones la Ley de Seguridad Interior, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), exigieron al Senado de la República que no se apruebe la ley.

Por medio de un comunicado, la ONU-DH y la CNDH resaltaron que deben abrir un diálogo nacional sobre un modelo de seguridad en México, bajo un esquema que preserve y garantice los derechos fundamentales de las personas.

También, subrayaron que no hay condiciones para su aprobación, pese a que «se han hecho públicos algunos cambios que se aplican al proyecto de la ley originalmente planteado y sigue presentando aspectos altamente preocupantes para la vigencia y respeto de los derechos humanos en México».

Por otro lado, la Amnistía Internacional, Serapaz, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos y otros  grupos opositores a la ley se manifestaron anoche  fuera del Senado mientras se discutía la Ley de Seguridad Interior.

En dicha protesta también participaron los actores Gael García y Diego Luna, quienes formaron parte de un contingente que salió del Ángel de la Independencia. Los manifestantes exigieron que no se apruebe la Ley, pues la consideran como un paso «hacia la militarización del país».

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO