La sesión extraordinaria podría llevarse a cabo el 6 de mayo
La Reforma educativa que sorpresivamente fue regresada a la Cámara de Diputados por falta de votos en el Senado, podría iniciar su periodo extraordinario entre el 6 y el 8 de mayo
La Reforma educativa va sí, o sí, de acuerdo con el presidente del senado, Martí Batres, así como con el presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, quienes adelantaron que la próxima semana se llevará a cabo la primera sesión de la Comisión Permanente.
En ella –que se suscitará el próximo lunes 6 de mayo– se hablará del tema de convocar un periodo extraordinario para el proyecto de Reforma educativa.
Muñoz Ledo aseguró que tras diálogos con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación contiene todo lo que se ha especificado, por lo que pasará al Senado y será aprobada.
Mientras tanto, el coordinador de Morena en la Cámara de diputados, Mario Delgado, detalló que quienes más van a ganar con la nueva reforma son los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
La oposición, compuesta por el Partido Acción Nacional –y nadie más, pues PRI, Movimiento Ciudadano y PRD llegaron a un acuerdo con el partido de mayoría: Morena– ha dejado claro que desde el Senado defenderán dicha reforma para que se retomen acciones como la compraventa de plazas, así como que se evite la desaparición del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.
El propio presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que durante el periodo extraordinario pueden ocurrir «milagros» y alguien que votó que no, puede votar por el sí.
La reforma no pasó por la ausencia de tres senadores morenistas Salomón Jara Cruz, Juan José Jiménez Yáñez y Lucía Trasviña Waldenrath cuando se encontraba en votación, sin embargo, faltará poco para que la modificación hecha en 2013 en materia educativa pueda quedar sin efectos, lo cual efectivamente puede beneficiar a la CNTE y a la CNTE, que podría retomar el control sobre las evaluaciones.
En tanto, quienes se encuentran en votaciones para pasar o no la reforma han dicho poco sobre la ex lideresa magisterial Elba Esther Gordillo, sólo que existen diferencias, más no se ha dicho si se tomará como aliada o enemiga.
Será cuestión de días para saber el futuro de la reforma, sin embargo, todo parece indicar que se vendrá abajo lo hecho en 2013, aunque tendrá algunas acepciones que podrían evitar los actos de corrupción previos a la reforma de Peña Nieto.
HOY NOVEDADES/EN BOGA