Bartlett en la mira de la Fiscalía Anticorrupción
La 4T tiene en sus manos la posibilidad de pasar a la historia en el tema del combate a la corrupción.
Un grupo de senadores del Partido Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia penal en contra de Manuel Bartlett, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por presuntamente haber mentido en su declaración patrimonial, lo que significa un conflicto de intereses y un enriquecimiento ilícito del funcionario.
La denuncia alcanza a uno de los hombres más cercanos al presidente Obrador, pero además pone de manifiesto la vulnerabilidad para hacerse con un lugar en las filas de Morena y hacer creer que con ello se alcanza la exoneración ante posibles actos ilegales del pasado.
Si bien la Secretaría de la Función Pública (SFP) a cargo de Irma Eréndira Sandoval informó que abrieron una investigación contra Bartlett, su primera reacción frente al caso, exhibido por un reportaje de Carlos Loret de Mola, fue asegurar que los bienes no declarados por el funcionario de la 4T los adquirió mientras no ostentaba cargo alguno.
El problema, de acuerdo con la senadora Xóchitl Gálvez, radica en que la riqueza del director general de la CFE es 16 veces más grande de lo declarado —51 millones de pesos y un ingreso de 11 millones de pesos anuales—, consiguiendo ser el dueño de un imperio inmobiliario de 25 propiedades, para las cuales utilizó empresas, prestanombres y familiares.
De confirmarse las acusaciones, Bartlett deberá informar porqué no incluyó dichas propiedades en su declaración patrimonial, mientras que el presidente deberá hacer gala de su principal promesa (el combate contra la corrupción) y predicar, ahora más que nunca, esa máxima de «Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie».
Gálvez informó que esta denuncia es más completa a la que presentó en la SFP, pues la Fiscalía Anticorrupción puede solicitar a Bartlett información de cuando figuró como senador de la República, gobernador de Puebla, entre otros cargos que ostentó.
De esta manera la 4T tiene en sus manos dejar en claro que el combate a la corrupción es real y no una mera promesa de campaña contra los opositores; la actual administración tiene en sus manos dejar en claro el rumbo político del país, aunque eso signifique convertir al titular de la CFE en el Lozoya, Robles o Duarte de la era Morena. Habrá que seguir de cerca la resolución del conflicto y palomear el actuar de la oposición, con miras a que hagan lo propio cuando se trate de un azul.
HOY NOVEDADES/EN BOGA