LA VIOLENCIA TAMBIÉN AFECTA A LOS REPORTEROS

Las agresiones a periodistas cada vez son más «comunes», sin embargo esto no se debe dejar pasar de largo, pues no deberían ser violentados todos aquellos que se arriesgan por conseguir una nota en algunas de las –muchas– zonas de conflicto que sufre el país.

Simplemente hay que ver los datos recabados por la organización Artículo 19, un organismo dedicado a proteger la libertad de expresión y los derechos humanos, durante el año pasado se registró el mayor número de asesinatos y agresiones ocurridas en los últimos 10 años.

Según un estudio, durante 2016 se registraron 426 agresiones contra reporteros y personal de prensa, lo cual fue catalogado por el organismo como «el año más violento para la prensa en México».

Desde palabras altisonantes, pasando por empujones, hasta patadas, robos e incluso asesinatos, las agresiones a periodistas se han visto presentes durante la última década: esta semana presenciamos lo ocurrido en la carretera Iguala-Altamirano en el estado de Guerrero donde siete periodistas de diversos medios que se dirigían a cubrir los hechos en un poblado geurrerense fueron víctimas del crimen organizado, quienes los amenazaron, golpearon y los despojaron de su equipo de trabajo, así como de su vehículo.

De acuerdo con Artículo 19, Guerrero ocupa el quinto lugar con mayor número de agresiones en 2016, sin embargo, la entidad con más ataques es la Ciudad de México, seguido de Oaxaca, con 26, 71 y 60, respectivamente.

La PGR ya puso cartas en el asunto luego de que se diera a conocer este hecho, sin embargo, se desconoce con claridad si se trató de un grupo del crimen organizado, ya que el gobernador del estado, Héctor Astudillo, como los reporteros indicaron que se trata de miembros de la Familia Michoacana quienes cometieron el ataque.

El pasado domingo, también se supo de otra agresión a un grupo de reporteros, en esta ocasión se trató de compañeros de Grupo Imagen quienes cubrían un mitin en el estado de Nayarit del candidato independiente Hilario Ramirez Villanueva «Layín».

De acuerdo con los reporteros, varios sujetos, presuntamente equipo de seguridad de «Layín» rodearon la camioneta del candidato por la gubernatura de Nayarit y pidieron que se apagaran las cámaras y dejaran de grabar al candidato.

Agregaron que aventaron la cámara, e intentaron impedirles el paso para entrevistar al candidato independiente, sin embargo, este accedió, por lo que los reporteros pidieron una explicación a las agresiones, lo cual contestó que él «no ocupaba guardaespaldas, pero está protegido por los ciudadanos».

Sin embargo, más tarde, el equipo de comunicación indicó que Ramírez Villanueva fue intimidado por lo que se aseguró al candidato para protegerlo.

HOY NOVEDADES / LO DE HOY