El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el decreto para declarar como Área de Protección de Recursos Naturales al Lago de Texcoco, zona donde se iba a construir el Nuevo Aeropuerto Internacional de México.
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Albores, explicó que con el decreto se protegen ya 678 especies de flora y fauna.
Asimismo, Albores González informó que con el decreto se protegerán 14 mil hectáreas que sirven como refugio para aves acuáticas migratorias. En este aspecto, destacó que el 60% de las aves del Estado de México se encuentran en dicha zona y más de 150 mil aves acuáticas y playeras migratorias arriban en invierno.
Algunas de las especies que se protegerán son el tecolote llanero, la rana de árbol plegada y el lagarto alicante cuello rugoso.
El decreto fue anunciado el martes 22 de marzo, fecha que coincidió con el Día Mundial del Agua.
El lago de Texcoco cuenta con una superficie total de “14 mil hectáreas, 11 mil son zona federal, 2 mil 971 son en núcleos agrarios en tenencia ejidal, y 369 en propiedad privada. Tiene una capacidad de regulación de hasta 43 millones de metros cúbicos para el bienestar de más de 15 millones de habitantes de cinco municipios y de la capital”, explicó Albores González.
Entre las actividades que se permitirán en el Área Natural Protegida están el ecoturismo, la restauración ecológica, la reforestación con especies nativas, entre otras.
Por último, se hizo énfasis en que el suelo del lago de Texcoco es altamente salino, por lo que resulta sumamente corrosivo para cualquier estructura que se pensara en construir allí.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO