«Las autoridades le fallaron a mi hija y a todos sus amiguitos»: Alejandro Jurado
«Las autoridades le fallaron a mi hija y a todos sus amiguitos»: Alejandro Jurado. Foto: Mireya Rodríguez

Paola, de siete años, perdió la vida luego del desplome del colegio Rébsamen.

A un año del 19-S, Alejandro Jurado, papá de Paola, habló sobre qué ha sucedido tras la tragedia en el Enrique Rébsamen.

Una de las tragedias más críticas que trajo consigo el sismo de 7.1 grados, suscitado el pasado 19 de septiembre de 2017, fue el desplome del colegio Enrique Rébsamen, ubicado en la calle Rancho Tamboreo y calzada de Las Brujas en la colonia Nueva Oriental Coapa, delegación Tlalpan, donde 19 menores perdieron la vida, entre ellos, Paola de siete años.

A un año de lo ocurrido en septiembre pasado, Alejandro Jurado, papá de Paola, compartió con Hoy Novedades que las mayores dificultades a las que se ha enfrentado son la indiferencia de la autoridad, asimilar que la justicia en México es extremadamente lenta y que son las víctimas quienes tienen que aportar las pruebas ―y no las autoridades― pues éstas no transparentan la información: «Hasta parece que los malos somos nosotros por solicitar la documentación y por exigir justicia».

Como bien se recuerda, fue la sociedad civil el mayor músculo en las labores de rescate tras el temblor que azotó a la capital, apoyo que se manifestó en largos ríos de brazos armados con picos y palas dispuestos a no dormir con tal de ayudar. Al respecto, Alejandro dijo estar muy agradecido con los voluntarios quienes no descansaron ante el esfuerzo por salvar niños y, de igual manera, reconoció la labor de personajes públicos y de los medios de comunicación, por mantener el tema en la opinión pública y no permitir que se silencie.

Sobre la unión entre padres que perdieron a sus hijos en el derrumbe del Rébsamen, compartió que, desafortunadamente, hay criterios e intereses jurídicos diferentes, por lo que dijo ser respetuoso de quienes vayan por una parte monetaria; sin embargo, lo que él busca es justicia para los niños que fallecieron y castigo para los servidores públicos omisos a las condiciones en las que operaba el Rébsamen.

Por lo anterior, aseguró que propondrá cambios en las normas jurídicas para que un accidente así no vuelva a ocurrir, ya que en el Enrique Rébsamen hubo negligencia y corrupción por parte de los servidores públicos y no desea que un padre de familia tenga que ir a reconocer a su hijo después de que lo hayan sacado de entre los escombros.

«No puede ser que Mónica García siga prófuga y que se le haya permitido tener dos viviendas arriba del colegio, con demasiado sobrepeso. Lo que mató a los niños y adultos no fue el sismo, fue toda la impunidad que imperó y que dejó a Mónica García trabajar en Tlalpan».

Y es que Alejandro Jurado explicó que el colegio no contaba con un programa de Protección Civil interno y mientras otras escuelas sí han sido cerradas por no cumplir con el protocolo, el Rébsamen operó con toda la impunidad permitida por autoridades de Tlalpan y otras más.

«Desafortunadamente no solo Tlalpan, también el gobierno de la Ciudad de México y la SEP le fallaron a todas estas personas, le fallaron a mi hija, le fallaron a todos sus compañeros y a todos sus amiguitos, ¿por qué? porque permitían toda esta impunidad».

Sobre lo último que les informaron del paradero de García Villegas, directora del colegio buscada en más de 190 países, señaló que sigue prófuga, por lo que lamentó que las autoridades sí puedan detener a un narcotraficante y no a la directora de dicho plantel.

«El caso es que está prófuga o las autoridades no la quieren agarrar, o no pueden, o realmente existe una consigna de que jamás la atrapen, porque pondría en riesgo, a lo mejor, a varias autoridades. Realmente es deplorable que sí puedan atrapar a un narco, al Chapo en cuestión de meses también lo atrapan, pero una directora sigue prófuga».

En esta tragedia, dijo, hay varios responsables: delegación Tlalpan, Protección Civil, Obras, Jurídico, Secretaría de Gobierno capitalina, Invea, Seduvi, Instituto para la Seguridad de las Construcciones y hasta la SEP; no obstante, subrayó que quien debió haber instaurado el Comité de Protección Civil de Tlalpan era la entonces delegada, pero no lo hizo, mientras que la sociedad, marinos y policía capitalina sí se esforzaban por salvar a los niños.

«Realmente cuando fue el siniestro no había Delegación apoyando, no existía, jamás fue porque no tenía un programa de Protección Civil, no estaban capacitados. ¿Dónde estaba su gente? A lo mejor nada más fueron a sacarse selfies o no sé, pero la delegación Tlalpan jamás se presentó».

Hablando de lo que viene con la administración entrante de la Ciudad de México, encabezada por Claudia Sheinbaum, señaló que al igual que con el gobierno capitalino en turno, se mantendrá exigiendo soluciones a todas y cada una de las solicitudes de justicia y que dé la cara por el gobierno delegacional que encabezó.

Finalmente concluyó exhortando a los servidores públicos ponerse a trabajar, porque no lo están haciendo, pues en la Nueva Oriental Coapa «hay nueve Rébsamen» uno de estos cuatro niveles y con uso habitacional, sin que las autoridades hagan algo al respecto por el bien de los niños.

Por: Edgardo V.L.

HOY NOVEDADES/CDMX