Ayer por la mañana, César Camacho Quiróz informó a los representantes del PAN, PRD y MC que el presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto había aceptado la derogación del pase automático de la Procuraduría a la Fiscalía, hecho que hizo feliz de sobre manera a Ricardo Anaya, quien ha sido acusado por varios militantes de su partido como un traidor, por negociar sin llegar a un consenso al interior del partido.
Uno de ellos fue Roberto Gil Zuarth quien señaló que esta negociación fue realizada por Anaya para desviar la atención de las situaciones mediáticas que lo alcanzaron, refiriéndose a la situación sobre la declaración patrimonial.
Chico Herrera, senador PRIista acusó que «Ricardo Anaya, presidente nacional del PAN, es una vergüenza como político. Primero utilizó los promocionales de su partido para autopromoverse y ahora que han desnudado su riqueza y la de su familia quiere condicionar el nombramiento del fiscal general. Ya no le vamos a poner la otra mejilla, le iremos contestando una a una».
Y es que hace dos días, todos veían a un sólido Ricardo Anaya imponerse para no permitir que el Fiscal pasara a modo del PRI, sin embargo, algo sucedió, de alguna forma se convenció de manera espontánea para negociar que tanto el Fiscal como el presidente de la Mesa directiva, fueran electos a modo PRIista.
Anaya ha señalado esto como un triunfo, claro… Su declaración patrimonial tomará otro rato más, sin embargo, también pudo negociar un posible puesto en el que podrá contender su Frente Ciudadano, siendo este el del nuevo Fiscal (claro está, cuando se destituya a Cervantes). Esto se explica señalando que permitió ceder la Mesa Directiva a cambio de que el Fiscal General de la República no se determine por pase directo de la Procuraduría General de la República.
Vaya triunfo…
Con la Mesa directiva, el día de hoy, José Antonio Meade podrá entregar el Paquete Económico para el año 2018, el cual quedará en Manos de Jorge Carlos Ramírez Marín, el nuevo «manda más» de la mesa Directiva de San Lázaro.
Entre otras, las atribuciones con las que se ha dotado al director esta mesa, se traducen en la conducción de las sesiones de la Cámara y asegura el debido desarrollo de los debates, discusiones y votaciones del Pleno; garantiza que en los trabajos legislativos prevalezca lo dispuesto en la Constitución y la ley.
Eso pone en tela de juicio las decisiones sobre las reformas que lleguen, ya que se tendrá una mayoría PRIista y además de ello, un consenso PANista y PRDista sobre las decisiones. Sin embargo, el PAN tampoco se ha quedado sin nada, ya que debemos recordar que Ernesto Cordero fue electo para quedarse con la Mesa directiva pero de la Cámara de Senadores.
Esta, debemos recordar, es la Cámara que aprueba o no las reformas que de la Cámara de Diputados resulten, situación que ahora, podría ser controlada por el PAN. Cordero es un «Calderonista» que trabaja para el mejor postor, no por nada fue respaldado por las bancadas del PRD, PVEM, PT y PRI.
Muchos creían que la designación de Cervantes no paría, sin embargo fue gracias a una negociación que podrá ser el nuevo Fiscal, que recordemos, se da gracias también a una reforma implementada por el presidente de la República en 2016, con la cual se sustituirá a la Procuraduría para crear una Fiscalía que reforzará las funciones del Ministerio Público y eliminará su dependencia de otros poderes.
Así mismo se contempla la modernización de otras instituciones de procuración e impartición de justicia, o bueno, por lo menos en el papel.
HOY NOVEDADES/EN BOGA