A pesar de los esfuerzos realizados por el gobierno de los Estados Unidos para lograr obtener los recursos de procedencia ilícita de Joaquín «El Chapo» Guzmán, no se han podido localizar, debido a que no usaba el sistema financiero.
Esto fue revelado la mañana de hoy, en una entrevista del Procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade, quien, incluso, divulgó que el gobierno mexicano logró quitarle unos cuantos activos.
Lo anterior ha sido el preámbulo del porqué fue detenido, en la colonia Anzures, Dámaso López Nuñez «El Licenciado», quien sería el sucesor de «El Chapo».
Cabe destacar que los actos de violencia de los últimos meses en Sinaloa han sido presuntamente causados por López Nuñez, quien también se dijo que operaba en la Ciudad de México, aunque el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera negara este hecho.
En tanto, regresando al gobierno norteamericano, uno de los senadores de Estados Unidos, Ted Cruz, indicó que, con los recursos de «El Chapo», se podría realizar el infame muro fronterizo que, con tanto ahínco, ha querido construir el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Fue en redes sociales que Cruz presentó su propuesta e invitó a los ciudadanos a sumarse a la iniciativa de ley que bien podría poner en juego más de 14 mil millones de dólares que pretende apoderarse el gobierno estadounidense, originarios del tráfico de drogas de una de las organizaciones más poderosas en este rubro a nivel mundial.
Esto, sin embargo, no ha sido posible, el gobierno de los Estados Unidos no ha podido quitarle «ni un solo dólar» a uno de los hombres más buscados a nivel mundial, a pesar de que está recluido en su territorio.
Desde la redacción nos preguntamos si realmente se podrá impulsar la propuesta del senador Cruz y, al mismo tiempo, si le podrán sacar la «pachocha» a uno de los capos más importantes, que incluso apareció
HOY NOVEDADES / LO DE HOY