Legisladores y #SeguridadSinGuerra buscan derogar Ley de Seguridad Interior
Legisladores y #SeguridadSinGuerra buscan derogar Ley de Seguridad Interior. FOTO: ESPECIAL

El colectivo #SeguridadSinGuerra resaltó que la  Ley fue aprobada en un proceso acelerado y desaseado en las Cámaras, el pasado mes de diciembre.

Más de 300 personas que conforman el colectivo #SeguridadSinGuerra, exhortaron a los legisladores para que abroguen la Ley de Seguridad Interior  antes  de que se culmine  la transición del gobierno el 1 de diciembre, pues dicha ley pude ser «una amenaza» para el próximo sexenio.

«Celebramos que un grupo de legisladoras y legisladores hayan presentado una iniciativa para abrogar la Ley y exhortamos al resto a suscribirla y dictaminarla», resaltó el colectivo mediante un comunicado.

De igual manera, recordaron que está pendiente la eventual resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la inconstitucionalidad de la ley, pues  «perpetua las fallidas políticas públicas en materia de seguridad».

Con dicha medida «es posible eliminar la Ley de Seguridad antes del 1 de diciembre y el primer paso esta dado», subrayaron.

Todo lo anterior surge de la iniciativa presentada por los senadores Emilio Álvarez Icaza (sin partido) y Gustavo Madero (PAN), firmada por 13 senadores, la cual pretende echar abajo la Ley con la idea de que se realice un modelo de seguridad ciudadana, para que sean las fuerzas civiles las responsables de la seguridad y no las Fuerzas Armadas.

También grupos parlamentarios del PRD y Movimiento Ciudadano (MC) se sumaron a la iniciativa de los senadores, pues agregaron que dicha la Ley de Seguridad Interior es una legislación que viola la Constitución y la división de poderes.

«La seguridad interior no es parte de la seguridad pública, por lo que no es posible derivar la facultad para legislar en la materia», mencionó el grupo parlamentario de MC.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO