Los policías fueron liberados luego de que confesaron ser torturados
Otros de los acusados exigirán un millón de pesos como indemnización.
Un juez federal con sede en Tamaulipas liberó a 24 policías de los municipios de Iguala, Huitzuco y Cocula acusados de estar involucrados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Por ello el martes próximo la Comisión de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan convocarán a conferencia de prensa para emitir su postura.
Funcionarios federales confirmaron la información, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) explicó en un comunicado que un juez de distrito en Matamoros otorgó la libertad a los elementos tras negar a la fiscalía especial de Ayotzinapa la ampliación del plazo de 10 días naturales para someter a los policías a los protocolos de Estambul.
Refirió que la fiscalía de Ayotzinapa presentará todos los recursos y las propuestas de diligencias que sean necesarias para responsabilizar a quienes, en toda esta trayectoria delictiva, han incumplido con sus funciones.
La liberación se da luego de que varios policías locales y otros procesados alegaron haber sido torturados para obtener sus confesiones.
Además, esta liberación de los 24 policías municipales se suma a la de 13 elementos de Iguala, que ahora demandan una indemnización de un millón de pesos para cada uno, y a la de Gildardo López Astudillo, El Gil, uno de los líderes del cártel de Guerreros unidos.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO