AMLO firmó la posible sentencia a la reforma peñanietista
Lista la iniciativa para tirar la Reforma Educativa

AMLO firmó la posible sentencia a la reforma peñanietista

Plantea el Ejecutivo educación gratuita en niveles medio superior y superior.

Durante su conferencia matutina del 12 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó la iniciativa que enviará a la Cámara de Diputados para echar abajo la Reforma Educativa, impulsada por la pasada administración, principalmente por el expresidente Enrique Peña Nieto y el entonces secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño.

Además de la revocación de una de las principales reformas de la pasada administración, el presidente habló sobre la urgencia de generar más espacios públicos dedicados a la educación en el país, por ello, volvió a su iniciativa de campaña para construir 100 universidades públicas y entregar 300 mil becas estudiantes de bajos recursos.

Por si fuera poco, López Obrador planteó la posibilidad de extender el aspecto gratuito de la educación hasta los niveles medio superior y superior, como una medida urgente ante la falta de oportunidades del estudiantado para acceder a un plantel educativo.

Bajo el argumento de que «nunca jamás se le va a faltar al respeto a los maestros, como sucedió recientemente», el mandatario recordó que el derecho a la educación seguirá siendo el tema central para su gobierno, quien (aseguró) mantiene una buena relación con los maestros y los sindicatos.

Durante su turno al micrófono, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, reconoció que de aprobarse la iniciativa del jefe del Ejecutivo, desaparecerá el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y en su lugar se establecerá el Centro para la Revalorización del Magisterio y la Reforma Continua de la Educación.

Tras mostrar el documento con su rúbrica, Obrador envió un mensaje al magisterio: «ingresa hoy a la Cámara de Diputados, compromiso cumplido, maestras y maestros», al tiempo que recordó, «no podemos llevar adelante ningún plan en educación sin su apoyo». En delante la iniciativa tendrá que ser votada en el Cámara Baja y de ser aprobada irá al Senado de la República.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO