«Se abandonó el sector energético y la industria petrolera», aseveró el próximo presidente.
En términos generales para «rescatar» el sector energético es preciso invertir 175 mil millones de pesos, aseguró López Obrador.
Como parte de su trabajo en la transición del gobierno, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer cuatro proyectos estratégicos en materia energética que forman parte de la nueva política económica que pretende instaurar con miras al crecimiento y desarrollo del país. Además, anunció a los funcionarios que trabajarán en este sector durante su sexenio.
El primer proyecto consiste en extraer petróleo y gas «con urgencia», pues, aseguró la producción petrolera ha bajado y las reservas se agotan; hace 14 años se producían 3.4 millones de barriles diarios y actualmente 1.9 millones, detalló. Para esto en el primer año de su administración se destinarán 75 mil millones de pesos adicionales de inversión para explorar y perforar pozos petroleros, la meta es incrementar la producción a 2.5 millones de barriles diarios.
El segundo programa está orientado a rehabilitar y reconfigurar las seis refinerías que existen en el país, las cuales operan solo al 30% de su capacidad, por lo que es preciso intervenir lo antes posible, acotó López Obrador, quien refirió que «consumimos 800 mil barriles diarios de gasolinas y se están produciendo 200 mil barriles (…) estamos comprando gasolina cara».
Se estipula que en dos años las refinerías trabajen al ciento por ciento de su capacidad, añadió; para esto será necesario invertir 49 mil millones de pesos adicionales durante este lapso comprendido, acotó el tabasqueño.
El tercer proyecto apunta a la construcción de una nueva refinería en el puerto de Dos Bocas, Tabasco, a partir del próximo año, con inversión de tres años de 160 mil millones de pesos. Con esto se cumplirá la promesa de campaña, dijo, de que a mediados del sexenio se deje de comprar gasolina y baje el precio de los combustibles.
El cuarto programa es para que la CFE produzca más energía eléctrica, se busca fortalecer y modernizar las plantas, iniciando por las hidroeléctricas, pues no se aprovecha la estructura existente, externó López Obrador. El propósito es, agregó, aprovechar al máximo lo que no se hace actualmente. «Generar energía eléctrica barata y limpia» es la consigna, para la cual es necesario inyectar 20 mil millones de pesos adicionales en 2019.
Continúan los nombramientos
López Obrador ya lo había anunciado hace un tiempo y ahora lo confirma, estos serán los principales responsables del sector energético al inicio de su sexenio: Rocío Nahle García, como secretaria de energía y Alberto Montoya como subsecretario de la misma dependencia; mientras que Octavio Romero Oropeza será director de Pemex. Para la CFE, Manuel Bartlett asumirá como director federal y Carlos Morales como subdirector general. Por otro lado Luis Abelardo González ocupará el cargo de coordinador de las políticas de energía renovable.
Por: Gustavo Andrade
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO