El presidente electo se comprometió a firmar un convenio por la calidad de la educación antes del primero de diciembre.
La reunión entre AMLO y ANUIES se suscitó en el marco de la 28 sesión extraordinaria de la asamblea general de este grupo y duró alrededor de dos horas.
La actividad del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, continúa y ahora se reunió con los 191 miembros de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) para dialogar sobre la mejora que debe recibir la educación superior en nuestro país.
Tras concluir el encuentro con los rectores, López Obrador manifestó que éste fue positivo y que se dio un «buen entendimiento tanto con las universidades públicas como privadas». Mientras que los representantes de las escuelas de educación superior coincidieron en su optimismo y señalaron que uno de los compromisos asumidos por el tabasqueño fue subir el presupuesto que se les asigna así como la cobertura que brindan.
Al respecto, el próximo presidente de nuestro país refirió:
«En los últimos tiempos ese ha sido el debate, en qué poner énfasis en la cobertura. Mi planteamiento es buscar equilibrio, necesitamos la calidad pero también necesitamos la cobertura, si queremos una educación de calidad con excelencia, pero también queremos que no tengamos una educación excluyente, la educación no es un privilegio, la educación es un derecho del pueblo».
Durante la reunión los integrantes de ANUIES le entregaron a López Obrador el documento Visión 2030, en el que se hace un balance y una visión a futuro de la educación superior en México durante los próximos diez años, el cual se comprometió a revisar y analizar.
El tabasqueño apuntó que el nivel medio superior es en donde más deserciones se presentan, por lo que durante su sexenio se pondrá «atención especial» para que esta circunstancia cambie. Por ejemplo, indicó que buscará incrementar el financiamiento a los planteles de este nivel educativo lo que, dijo, ayudará a que los jóvenes no caigan en el camino de la ilegalidad.
En este sentido externó que impulsará un programa de ayuda para los estudiantes del nivel medio superior, detalló que se entregarán 300 mil becas de 2 400 pesos al mes, lo que representará una inversión de 10 mil millones de pesos.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO