FOTO: HOY NOVEDADES

La próxima administración continuará con el NAIM pero aún no hay certeza en la forma en la que actuará.

López Obrador externó su compromiso con los ingenieros del país, con quienes desea trabajar por el bien de México; Carlos Slim no hizo ningún pronunciamiento en el acto.

El proceso de transición continúa y ahora Andrés Manuel López Obrador ha tendido puentes con integrantes de la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros, la Academia de Ingeniería y el Colegio de Ingenieros Civiles. El tabasqueño aprovechó el encuentro con ellos para dejar en claro que busca el trabajo en conjunto y que se apoyará de sus conocimientos para para dilucidar cuál será el destino del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

En el evento acompañaron a López Obrador, Javier Jiménez Espriú, propuesto como titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; Rocío Nahle García, opción para  la Secretaría de Energía y Víctor Villalobos Arámbula, quien ocuparía Sagarpa;  mientras que en representación de los ingenieros estuvieron Carlos Agustín Escalante Sandoval, director de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, y Carlos Slim Helú.

Bajo el lema «Ingeniería es soberanía», ambos bandos coincidieron en sumar esfuerzos para impulsar el desarrollo de la infraestructura y crecimiento económico en el país con acciones como invertir un porcentaje mayor del PIB en este rubro, al cual se destina actualmente el 2.5 por ciento; se habló de que México ocupa el lugar 62 de 137 en cuanto a calidad de infraestructura, situación que debe mejorar.

En su turno al micrófono, López Obrador habló a grandes rasgos de su proyecto de nación e inevitablemente se abordó el asunto del NAIM. El virtual presidente electo dejó en claro que no se cierra a ninguna posibilidad y acotó que hay tres opciones: dar continuidad a la actual obra, entregar la concesión a los inversionistas interesados y construir dos pistas en el aeropuerto de Santa Lucía.

En este sentido el equipo de especialistas de López Obrador entregará un proyecto el 15 de agosto que deberá ser revisado por los colegios y organizaciones de ingenieros que, a su vez, realizarán un dictamen de la propuesta en un mes. Posteriormente se realizará una consulta ciudadana para que los mexicanos decidan qué procede con el NAIM, apuntó el próximo presidente de México.

 

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO