López Obrador y su deseo de cambiar al país: ya tiene 12 reformas listas para el Congreso - FOTO: Hoy Novedades

Son 12 las reformas que se priorizarán, anunció ayer el próximo presidente de México.

López Obrador dejó en claro los cambios que desea implementar, para lo cual pretende modificar artículos constitucionales y leyes, así como revocar decretos.

Aún no es siquiera presidente electo pero Andrés Manuel López Obrador ya se puso a chambear en serio. Parece ser que el tabasqueño sí apuesta por la cuarta transformación del país y para muestra de ello se reunió hoy con senadores y diputados electos para delinear las reformas legales que tiene contemplado enviar al Congreso, en el cual tendrá mayoría.

López Obrador declaró que quiere el «cambio verdadero», el cual pretende modificaciones a artículos constitucionales como el 108, 127 y el 3, revertir decretos y reformas leyes. Lo que el fundador de Morena pretende es una modificación que apunta a una restructuración a largo plazo, porque él mismo está consciente de que este proceso será paulatino. Esto es, a grandes rasgos, los cambios que propone AMLO:

Reforma legal para crear la SSP; bajar el salario del presidente y que nadie gane más que él; suspender privilegios para funcionarios públicos incluido el presidente, quien podría ser juzgado (aún en funciones) por casos de violación de libertades electorales y corrupción; eliminar la libertad bajo fianza para delitos como corrupción de todo tipo, el «huachicoleo» y fraude electoral (ese que le aplicaron dos veces); trasladar el Estado Mayor Presidencial a la Secretaría de la Defensa.

Además López Obrador quiere echar para atrás la parcial privatización del agua en beneficio de particulares; modificar la Reforma Educativa; educación pública gratuita en todos los niveles; revocación de mandato y otras consultas ciudadanas; aumentar al doble el salario mínimo en la frontera; fusionar áreas, desaparecer direcciones, subsecretarías y entes que sobran con miras al Plan de Austeridad Republicano.

También busca, como ya lo había señalado, descentralizar el poder y enviar secretarias a otras entidades, para esto, dijo, ya se evalúa que dependencias tienen menos trabajadores de base para que la reubicación sea lo menos costosa posible; así como deshacerse, mediante su venta, de no solo el avión presidencial sino de helicópteros y aeronaves que están de más. En este sentido López Obrador indicó que se cancelará una compra de helicópteros artillados que se la haría a Estados Unidos, con lo cual se ahorrarían 25 mil millones de pesos.

De esta forma empieza a vislumbrarse la forma en la que López Obrador tratará de modificar el rumbo que lleva 80 años en una inercia completamente distinta. El tabasqueño traza desde ahora el sexenio que podría marcar el inicio del «ocaso neoliberal» en nuestro país. El tiempo nos dirá que tan probable es esto.

 

HOY NOVEDADES/EN BOGA