Luego de una jornada maratónica de 15 horas, el Senado la aprobó esta madrugada. Foto: El Universal.

A pesar de que la ONU, ONG´s y académicos se oponían a ella, el PRI logró que se aprobara.

Sólo Morena y Movimiento Ciudadano se opusieron a la ley.

Luego de haber realizado algunos cambios a la Ley de Seguridad Interior y de aprobarla en modo fast track, la Cámara de Diputados la envió al Ejecutivo Federal para que se ponga en vigor. De acuerdo con el PRI y el Gobierno Federal, los principales impulsores de esta legislación, con esta ley se regularán las labores de las Fuerzas Armadas en el combate al crimen organizado.

Para la aprobación de esta polémica y criticada ley, que fue aprobada en cuestión de horas, con 262 votos a favor y 25 en contra. Los diputados del PAN votaron en favor para que alcanzara el quórum la sesión y la mayoría para su aprobación.

Por su parte, las bancadas que votaron en contra, con 25 votos en total, fueron Morena y Movimiento Ciudadano, las cuales señalaron que acudieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para impugnar la Ley de Seguridad Interior.

Entre algunas de las modificaciones que se le hicieron a esta ley, destaca el quinto artículo transitorio en el que se establece un plazo de 180 días luego de la entrada en vigor de la Ley, para que los gobernadores y presidentes municipales de los lugares donde haya presencia de Fuerzas Armadas, presenten programas de acciones, plazos y presupuestos para el fortalecimiento de las policías locales.

Entre los cambios hechos al documento, se quitó del texto que las protestas sociales no serán consideradas como amenazas a la seguridad nacional. Este era uno de los principales puntos que se le criticaron a esta ley, sobre todo por la cercanía de las elecciones de 2018.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO