LOS NARCOS ESTÁN DE «VACACIONES» EN TLÁHUAC

«En la Ciudad de México hay seguimientos, se dan detenciones, es un centro donde puede haber logística o donde puede haber reforzamientos financieros… No es centro de operación del narco».

Lo anterior fue una declaración dada por el actual jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, mandatario que al parecer vive en una realidad alterna a todos los «chilangos», debido a que cada día cientos de personas mueren en manos del crimen organizado y como dijera Maussan… «nadie hace nada».

Siguiendo bajo la misma declaración, cabe contextualizar que lo mencionó cuando se dio la detención de líderes delictivos como Dámaso López, presunto sucesor de Joaquín «El Chapo» Guzmán, al mando del Cártel de Sinaloa, así como seis de sus colaboradores cercanos, en territorio capitalino.

Mancera aplica la misma que el gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad, quien se la pasa declarando que en su entidad no hay presencia del narcotráfico, sólo son «turistas» que llegan al estado para hacer sus «cosas» y posteriormente se retiran, no están asentados ahí

Entonces… ¿A quién le creemos? Si por la cercanía periférica se la pasan «echándose la bolita» y cada que sucede algo al respecto comentan  que los cárteles están solo de vacaciones, ya que esos sucesos no se dan en sus respectivas entidades.

Hoy en día suena tan increíble la idea sobre la inexistencia que hay grupos dedicados al narcotráfico, ya que lo sucedido en Tláhuac fue un hecho que continúa dejando sin fundamentos la afirmación del mandatario capitalino, lo que, de igual manera, el jefe delegacional de dicho lugar, Rigoberto Salgado, aseguró que no tenía conocimiento de los hechos.

Dicho hallazgo surgió de un  operativo en la Colonia La Conchita Zapotitlán, dejando ocho muertos, entre ellos el líder del Cártel de Tláhuac, Felipe de Jesús Pérez Luna, mejor conocido como «El Ojos», quien supuestamente estaba involucrado en la venta de drogas en CU.

El enfrentamiento se dio entre elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y miembros del Cártel de Tláhuac, donde también se vieron involucrados los mototaxistas, quienes  quemaron vehículos en diversos puntos aparentemente para bloquear el acceso a donde se encontraba el líder.

Dichos mototaxistas fungían como «halcones» que avisaban de posible presencia policiaca a los integrantes de la organización delictiva para que siguieran operando en la impunidad.

Ahora, después de los hechos sale Mancera y comenta que con el abatimiento de «El Ojos» no termina la lucha contra el crimen en Tláhuac por lo que redoblaran esfuerzos para acabar con ellos al 100 por ciento.

Ya se levanta el cuello diciendo que las acciones que desplegó la Secretaría de Marina fueron parte de los trabajos de inteligencia que se realiza de forma coordinada entre las autoridades federales, como la Procuraduría General de la República (PGR) y las áreas de investigación de la Ciudad de México para abatir la delincuencia, que en algún momento negó, ahora luchará contra ella… ¿Quién lo entiende?

¿Esto será el fin o el comienzo del crimen organizado?

Por: Blanca Cortés

HOY NOVEDADES/EN BOGA