La ciudadanía participante aprobó la construcción del Tren Maya.
La comparación de la primera consulta, en este segundo ejercicio la participación de los mexicanos fue menor.
Este domingo concluyó la segunda consulta nacional, con una participación de aproximadamente más de 950 mil ciudadanos, en la cual se aprobaron los proyectos del próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador, como la construcción del Tren Maya y la refinería en Dos Bocas, Tabasco.
Los resultados fueron dados a conocer por Enrique Calderón Alzati, presidente de la Fundación Rosenblueth- encargada de procesar dichos datos- quien informó que la construcción del Tren Maya tuvo un 89.9 por ciento de votos a favor, mientras que el 6.6 por ciento- 62 mil 174- votaron en contra.
La refinería de Dos Bocas, Tabasco, fue aprobada por el 91.6 por ciento de los ciudadanos que participaron, ante un 4.6 por ciento que la rechazó. En lo que respecta a la doble pensión de los adultos mayores, el 93 por ciento opinó que sí, mientras que el 3.2 opinó lo contrario.
En el desarrollo del Istmo de Tehuantepec se informó que el 90.3 por ciento voto a favor, mientras que el 5.8 por ciento votó en contra. El proyecto de plantar un millón de hectáreas de árboles frutales y maderables concluyó en que el 94.6 por ciento apoyó el plan, mientras que el 1.7 por ciento no estuvo de acuerdo.
Los proyectos educativos también tuvieron aceptación por los participantes, por lo que se buscará otorgar becas a todos los estudiantes de escuelas públicas de nivel medio superior, además de capacitar a 2.6 millones de jóvenes.
Debido a lo anterior, los 10 programas y proyectos prioritarios propuestos por el presidente electo fueron aceptadas dentro de la consulta ciudadana que se realizó del 24 al 25 de noviembre
Cabe resaltar que la participación en este ejercicio fue menor que la registrada en la consulta del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, en la cual un millón 67 mil personas 859 personas emitieron su voto.
Morena apoya las consultas ciudadanas
Como propuesta de Morena, PES y PT, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados buscarán permitirle al presidente de la República que realice consultas ciudadanas en cualquier momento, no solo el día de las elecciones federales como lo establece la constitución actualmente.
Además, buscarán establecer que las consultas populares con trascendencia nacional sean convocadas por el Congreso, y que el Instituto Nacional Electoral tenga a su cargo la organización y el desarrollo de la votación de la consulta, pese a que sus resoluciones podrían ser impugnadas ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO