Este jueves, Nicolás Maduro juramentó como presidente de Venezuela para un tercer mandato ante la Asamblea Nacional, en medio de denuncias de irregularidades electorales y tensiones políticas en el país. Maduro, en el poder desde 2013, fue declarado ganador por la autoridad electoral venezolana y respaldado por el máximo tribunal, aunque los recuentos detallados de los comicios no han sido publicados, lo que aumenta las dudas sobre su legitimidad.
Oposición y observadores cuestionan resultados
El candidato opositor, Edmundo González, asegura que los resultados reales lo favorecen. Según la oposición, las actas de votación muestran su victoria, pero estas no han sido reconocidas oficialmente. Los observadores internacionales también han señalado que la falta de transparencia en el proceso electoral genera desconfianza.
Desde las elecciones, el panorama político ha sido turbulento. González se exilió en España en septiembre tras la emisión de una orden de arresto en su contra. Mientras tanto, la líder opositora María Corina Machado permanece en la clandestinidad, y varios activistas han sido detenidos por el Gobierno de Maduro, quien acusa a la oposición de fomentar conspiraciones en su contra.
La promesa de González y el papel internacional
A pesar de las adversidades, Edmundo González, ex embajador de 75 años, ha prometido regresar a Venezuela y asumir el poder. Durante la semana, ha realizado una gira por países de América Latina y se reunió con el presidente estadounidense, Joe Biden, buscando respaldo internacional para su causa. Sin embargo, González no ha especificado cómo planea materializar su retorno al país y el eventual ejercicio del poder.
También te puede interesar: Suben precios del Gas Bienestar, tras aumento en salario mínimo
Por su parte, el Gobierno de Maduro continúa investigando tanto a González como a Machado bajo acusaciones de conspiración, aunque solo González enfrenta una orden de arresto pública.
La situación en Venezuela mantiene al país en un clima de incertidumbre política, mientras la comunidad internacional observa de cerca el desarrollo de los acontecimientos y los esfuerzos de la oposición por restaurar la democracia.
Con información de medios.
KJCS