Del Mazo miente en sus reportes de inseguridad.
¡Mal y de malas!, los primeros meses de Del Mazo al frente del Edo Mex

Del Mazo miente en sus reportes de inseguridad.

El Estado de México lleva dos meses consecutivos siendo la entidad que presenta el mayor número de denuncias.

A diferencia de los resultados presentados por Alfredo del Mazo, en los que presumió una disminución de 17 por ciento en los delitos de alto impacto, 19  en secuestros y 20 por ciento menos en robos a casa habitación, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) informó que la entidad gobernada por Del Mazo se ubicó por segundo mes consecutivo en la que presentó mayor incidencia delictiva.

De acuerdo con las cifras del  SNSP, en el mes de noviembre se denunciaron 26 mil 556 delitos, por encima de los 17 mil 827 presentados en la Ciudad de México. No obstante, en el mes de octubre, el más alto en índices delictivos de los últimos años, se presentaron 28 mil 508 denuncias.

Sin embargo, el gobernador del Estado de México presentó, el pasado 20 de diciembre, en el municipio de Ecatepec, los resultados de su primera estrategia al frente de la entidad La Fuerza del Estado, donde reconoció los «buenos» resultados de su gestión, al afirmar que Chalco, Tultitlán y Tecámac ya no se encuentran en la lista de los 50 municipios con mayor índice de violencia a nivel nacional.

Las cifras de Alfredo parecen encaminadas a encubrir la nulidad de su poco tiempo al frente del estado, pues comparado con las cifras de su antecesor, Eruviel Ávila, en muchos rubros, los números mantienen la misma incidencia.

Por ejemplo, en los últimos tres meses de Eruviel, se presentaron 216 denuncias por robo a casa habitación, empero, para el primer trimestre de Del Mazo, las denuncias aumentaron a 217, es decir, prácticamente no hubo cambios. Ahora bien, al comparar el mes de noviembre de 2017 con el de 2016, los resultados son los siguientes 347 denuncias de robo con violencia (2016) por 821 en 2017.

HOY NOVEDADES/ EDOMEX