El jefe de Gobierno expresó que su prioridad son las labores de reconstrucción de la ciudad. Foto: Milenio.

El jefe de Gobierno expresó que su prioridad son las labores de reconstrucción de la ciudad.

Mancera lamentó que en la elección del candidato del Frente no hubiera un proceso abierto y democrático.

Luego de que se diera a conocer que la candidatura a la Presidencia de la República de la coalición Por México al Frente sería para el PAN, Miguel Ángel Mancera aseguró que se queda como jefe de gobierno de la Ciudad de México, luego de que se le revelara que en una mesa de diálogo –ayer por la noche- los miembros de la citada coalición acordaron dar la candidatura presidencial al PAN, y la capitalina, al PRD.

«Fui informado por representantes del PRD, partido que me designó como su candidato a la presidencia de la República, que la mesa de diálogo para la conformación formal de la coalición Por México al Frente se había acordado que no habría una contienda interna, ni método alguno para designar al candidato común de ésta.

«Que al tomar como criterio el peso político y de representación de los partidos, sería el Partido Acción Nacional quien llevaría la preferencia para postular candidato a la presidencia de la República. Y que el PRD, por su parte, tendría la correspondiente a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México», fue una parte del discurso, de seis minutos, que Mancera Espinosa hizo a la opinión pública.

A través de un mensaje a medios de comunicación y acompañado por Cuauhtémoc Cárdenas, Mancera manifestó que quienes conforman de la coalición lo invitaron a formar parte del «equipo de dirección de la campaña» presidencial –que sería para Ricardo Anaya, líder nacional panista-, propuesta que rechazó al argumentar que su prioridad es encabezar las «tareas de reconstrucción» en la ciudad.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO