Manuel Granados estuvo en el cargo de la dirigencia durante 10 meses.
El TEPJF le había pedido, dos ocasiones, al PRD que renovara su dirigencia nacional.
A través de una carta, Manuel Granados presentó su renuncia al cargo de Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, puesto que asumió para sustituir a Alejandra Barrales, quien fue candidata del Frente por la Jefatura de Gobierno capitalino.
Así fue como Manuel Granados se deslindó del cargo que tuvo por 10 meses, debido a que ve necesario iniciar un proceso de deliberación interna posterior a los resultados de los pasados comicios del 1 de julio.
«Qué mejor oportunidad para que lo haga con total transparencia que la auto conformación y auto determinación partidaria», resaltó Granados Covarrubias.
Además, subrayó que el partido habrá de seguir el camino o transformación que mejor convenga a sus militantes, pues él continuará participando como militante del PRD. «Seguro de que como Partido llegaremos a buen puerto y seremos con nuestros valores un factor de unión nacional, pero también de oposición responsable».
Por otro lado, concluyó que está convencido de que «vivimos una nueva etapa en la historia nacional. Le deseo al nuevo gobierno, que va a encabezar el Lic. Andrés Manuel López Obrador, el mayor de los éxitos».
Cabe mencionar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ya le había pedido al PRD la renovación de su dirigencia. La primera vez fue el 24 de agosto, cuando la Sala Superior ordenó, con base a los procedimientos que indica su normatividad, que se realizara la renovación de los órganos de dirección nacional.
La segunda vez fue el pasado 12 de octubre, cuando el TEPJF ordenó, a petición de un ciudadano, que el partido emitiera la convocatoria para renovar su dirigencia nacional en un máximo de 60 días.
Debido a todo lo anterior, la renovación de la dirigencia del PRD se hará durante el XV Congreso Nacional Extraordinario, el próximo 17 y 18 de noviembre.
¿Crisis en el PRD?
En la inauguración del Décimo Sexto Pleno Extraordinario del Consejo Nacional del PRD, Manuel Granados admitió que hubo traiciones suscitadas en las pasadas elecciones, lo cual provocó una crisis política que los remite a la necesidad de reconstruir el partido.
Por otro lado, en su último informe presentado en la 16 Plenaria Extraordinaria del sol Azteca el exdirigente del PRD externó que su partido se enfrenta a una crisis económica debido al rebase de gastos de la campaña presidencial en 2012, cuando, el ahora presidente electo, Andrés Manuel López Obrador fue su candidato.
«A partir de enero se verá afectada la prerrogativa en 25 por ciento, serán alrededor de 30 millones de pesos mensuales, los que se sigan recortando, además de los descuentos que seguirá haciendo el Instituto Nacional Electoral (INE) al PRD por el rebase de gastos de la campaña de 2012, por culpa de AMLO, mismos que ascendieron a 127 millones de pesos», detalló Granados Covarrubias.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO