El día de hoy, en el marco por el Día Internacional de la Mujer 2021, colectivos y organizaciones civiles llevaron a cabo la convocatoria para marchar en contra de la violencia de género y los feminicidios.
Hubo varios puntos de partida como el Monumento a la Revolución y la Estela de Luz, pero el destino era sólo uno: el Zócalo capitalino.
Contingentes menores comenzaron a llegar desde las 10:00 horas, sin embargo, la cita para encaminarse hacia el Zócalo fue entre las 13:30 y las 16:00 horas.
Los colectivos marcharon por vialidades como Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Avenida de la República para abrirse paso hacia el primero cuadro de la Ciudad de México.
Desde días anteriores el gobierno de la CDMX colocó vallas alrededor de monumentos y lugares para evitar que las protestas físicas y gráficas fueran colocadas en paredes, muros y otros espacios públicos.
Feministas, colectivos y sociedad civil se dirigieron al Zócalo para exigir a las autoridades que los crímenes de género no queden impunes, con canticos y consignas como: «Por las que no pudieron volver a casa», «México feminicida», «Presidente rompa el pacto» y «Ya no somos indefensas», «Yo sí te creo».
En México 10 mujeres son asesinadas diariamente y hay más del 99 % de impunidad en delitos de violencia sexual.
Al pasar contingentes, las vallas se convirtieron en muros de denuncia con fotografías de supuestos agresores, de mujeres desaparecidas, de nombres de mujeres asesinadas.
Eventualmente, cerca de las 16:00 horas, un grupo de mujeres que se manifestaban derribaron vallas frente a Palacio Nacional, al grito de «Fuimos todas», mientras policías de la SSCCDMX lanzaron gases contra las manifestantes.
Hasta el cierre de esta nota el saldo fue de 36 mujeres policía y 12 civiles heridas.
EL NOVEDADES/NACIONAL