A partir del sábado 5 de junio, la Secretaría de Marina (Semar) tomará control de las administraciones portuarias integrales, así como la Marina Mercante, según lo informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el marco del Día de la Marina, Obrador destacó que la Semar es la institución más preparada para defender la soberanía y enfrentar las amenazas de tráfico de droga en los puertos. Por esta razón, aseguró que se podrá combatir de forma efectiva a la delincuencia organizada y a los delincuentes de «cuello blanco».
«La más preparada para defender la soberanía desde las costas y los mares de México, y también en estos tiempos, es sin duda la Secretaría de Marina la que garantiza el poder enfrentar las amenazas del contrabando y de la introducción de droga a través de los puertos del Golfo y del Pacífico.
Por su parte, el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, aclaró que la intervención de la Semar no significa la militarización de los puertos, sino fortalecer la seguridad para combatir la corrupción. Asimismo, recalcó que tampoco se verá afectado el comercio exterior.
Por esta razón, explicó que el Fideicomiso de Formación y Capacitación para el personal de la Marina Mercante Nacional se convertirá en la Universidad Marítima y Portuaria, donde se capacitará a los marinos mercantes y, al mismo tiempo, se reducirán las colegiaturas, las instalaciones para su actualización y especialización.
También se invertirá en la compra de un buque-escuela y habrá una vinculación directa con la Universidad Marítima Internacional.
«A la sociedad mexicana: no hay, ni habrá militarización en los puertos ni en las escuelas náuticas, mucho menos en educación náutica.
Al sector náutico: habrá cambios sustentable para fortalecer la educación náutica bajo el mando de marinos náuticos exclusivamente, habrá cambios también en las administraciones portuarios integrales a fin de eficientar su operatividad y, por el lado de los aduanas, nos comprometemos a llevar una administración libre de corrupción y, desde luego, muy eficiente y eficaz», aclaró.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO