Tras la polémica desaparición de 109 fondos y fideicomisos por parte de Morena para frenar la corrupción, el coordinador de dicho partido en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, reconoció que existen algunos de estos instrumentos libres de ella y otros que operan de manera impecable.
Delgado hizo la declaración tras ser cuestionado sobre cuándo interpondrán las denuncias penales correspondientes contra dichos organismos «corruptos». Ante esto, el morenista pidió tanto no generalizar como comprender que en estos momentos se necesitan fondos para combatir la crisis sanitaria y económica por la que atraviesa el país a causa de la pandemia.
«En algunos casos se presentaba corrupción y ahí están las auditorías de la Auditoría Superior de la Federación, por ejemplo, en el caso del Fonden que tiene múltiples observaciones, pero no es una generalización en el tema de los fideicomisos, es decir, hay fideicomisos que tienen un desempeño impecable, pero en estos momentos esa figura administrativa no es lo más recomendable ante la situación que estamos viviendo, la situación económica que estamos viviendo», indicó.
Por lo anterior, Delgado descartó la posibilidad de negociar la permanencia de algunos de los fondos y fideicomisos.
«Yo entiendo que pueda haber ciertos destinos nobles que la gente defienda, pero en estos momentos no hay nada más importante que la salud», aseguró.
De igual manera, adelantó que quienes recibían dinero de estos instrumentos no se verán afectados, ya que sólo se administrará de forma diferente el apoyo.
«Los apoyos seguirán estando ahí, los beneficiarios ni se van a enterar que el gobierno ahora administra de manera diferente esos recursos», insistió.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO