Pide Navarrete Prida a Corral no politizar un tema de justicia
Medina Mora y el abrigo a EPN

Pide Navarrete Prida a Corral no politizar un tema de justicia

Chihuahua, el temor de EPN al dejar la presidencia.

Todo comenzó así. El pasado  28 de septiembre, tras el anuncio de la PGR para desistir de las acusaciones contra el exsecretario general del PRI, Alejandro Gutiérrez, señalado por el presunto desvió de 250 millones de pesos, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, inició una acometida contra el gobierno federal: « (…) Haya hecho lo que haya hecho Peña Nieto, para proteger a Gutiérrez y a César duarte, no se va a ir impune, no quedará impune».

Para el 11 de octubre, y cuando nadie miraba hacia Chihuahua, la Consejería Jurídica de la Presidencia presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional, bajo el argumento de que la Fiscalía General de Justicia de Chihuahua estaba usurpando funciones que competen solo al orden federal.

Sin embargo, Corral ha señalado en reiteradas ocasiones que se trata de un «amparo buscador», el cual tiene como finalidad conocer el resultado de las investigaciones emprendidas por el gobierno de Chihuahua y así otorgar información que sirva para una futura defensa jurídica del presidente Peña Nieto.

Pese a los reclamos del gobernador, el pasado 29 de octubre, el ministro de la SCJN Eduardo Medina Mora, admitió la controversia emitida desde presidencia, aun cuando Corral ha asegurado que la FGJ no está investigando a funcionarios, sino persiguiendo la pista al desvío de recursos públicos. No obstante, la SCJN dio un plazo de 30 días para entregar copia de todos los documentos en poder de las autoridades de Chihuahua.

Las declaraciones continúan, mientras Corral solicita a la SCJN no «dejarse mangonear por Peña Nieto, el Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, solicitó al gobernador no politizar un tema de justicia, pues puede llevarlo «precisamente a la impunidad y al aislamiento».

¿Quién es Medina Mora?

Funcionario público en las administraciones de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto (como gobernador del Estado de México y durante su presidencia), Eduardo Medina Mora ha sido un personaje ligado a las altas esferas de la política mexicana, pero en especial al mandatario nacional.

Durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari fue integrante del equipo negociador del NATFA (1991-1993); con Fox  (2000-2005) alcanzó la dirección del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) y Secretario de Seguridad pública (2005-2006); Calderón lo hizo Procurador General de la República (2006-2009) y posteriormente fue nombrado embajador de en Reino Unido y Estados Unidos.

En marzo de 2015 dejó la embajada de México en Estados Unidos para ocupar un cargo en la SCJN, para enfrentar, junto al presidente, la segundo mitad de su sexenio. No obstante, pese a trabajar con Peña Nieto desde su paso por la casa de gobierno del Estado de México y existir una línea cercana con el mandatario, Medina Mora admitió la controversia de la Consejería Presidencial, en lo que se presume como un claro conflicto de intereses.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO