Después de las recientes declaraciones del secretario de Seguridad Nacional estadounidense, John Kelly, quien expresó que al gobierno norteamericano no le conviene que un candidato de izquierda llegue a la silla presidencial en México; este jueves, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, llegó a Washington para reunirse con Kelly con el propósito de dar seguimiento a temas clave de la agenda bilateral; el Becario expresó que, en reunión privada con el funcionario gringo, emitió una contestación a sus declaraciones.

Videgaray aseguró que le hizo el comentario, «con todo respeto, al señor Kelly», de que Estados Unidos debe respetar el proceso electoral en México, que el año entrante celebrará los comicios presidenciales. «La joven promesa» de la SRE dijo haber comentado al funcionario estadounidense que dichas decisiones corresponden sólo a los mexicanos y que lo único que se espera de parte del vecino país del norte es que se respete dicho proceso.

Comentarios que se aprecian, de primera instancia, un tanto tibios por parte del titular, quien lleva poco más de tres meses al frente de la cancillería mexicana, y quien, cabe recordar, a su llegada a la dependencia, hizo la aclaración de que «no era un diplomático, pero llegaba dispuesto a aprender». Tal  vez por ello no expresó de forma más contundente la desaprobación de los mexicanos, ante las opiniones intrusivas del secretario de Seguridad Nacional estadounidense.

Kelly destacó que su país tiene un problema con México, pues consideró que en nuestra nación existen muchos sentimientos antiestadounidenses, y comentó que si las elecciones en territorio nacional se celebraran ya mismo, resultaría electo un presidente de izquierda antiamericano, lo que supuso no es bueno para su país.

En este caso, quien principalmente recibió la «pedrada» con las declaraciones de Kelly, fue el principal candidato de izquierda que, por tercera ocasión consecutiva, aspira a la presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien pudiera pensarse respondería de forma más enérgica ante dichas declaraciones, pero sólo se limitó a decir que él no era «antiestadounidense» y si él resulta ganador de la elección, mantendrá una relación de «amistad y cooperación» con Estados Unidos.

Así bien, ni el «Becario» Videgaray, ni tampoco «El Peje», López Obrador, dieron una respuesta que represente la desaprobación de los mexicanos ante los comentarios intrusivos de Kelly, que bien representan ese carácter «metiche» que ha representado a los gobiernos gringos.

HOY NOVEDADES / LO DE HOY