Mexicanos Contra la Corrupción revela expediente de Mario Aburto
Mexicanos Contra la Corrupción revela expediente de Mario Aburto

Aburto es señalado como el asesino de Luis Donaldo Colosio, ex candidato presidencial.

Se revela que Salinas de Gortari llamó a Aburto para ofrecerle lo que quisiera con tal de autoinculparse.

Luego de diversas solicitudes de acceso a la información emprendidas por la organización Mexicanos Contra la Corrupción y l Impunidad (MCCI) finalmente se consiguió que en noviembre del año pasado el Consejo de la Judicatura Federal anulara la reserva existente en torno al expediente del proceso penal contra Mario Aburto, asesino confeso del ex candidato presidencial del PRI Luis Donaldo Colosio.

El expediente presentado cuenta con 10 capítulos, en los que se pueden encontrar correspondientes a careos, testimonios, fotografías, documentos del mismo Aburto, videos, entre otros. MCCI aclara que cuatro tomos habían sido puestos a disposición de la ciudadanía en el año 2000, bajo el argumento de que se el asesinato de Colosio se trató de un tema de interés general y que impactó a la opinión pública.

El expediente, detalla la organización, cuenta con más de 9 mil hojas, de las cuales fueron seleccionados algunos documentos por el grado de detalle con el que está constituido el expediente. Sin embargo ponen a disposición un enlace en el cual puede ser descargado completamente.

En el compendio realizado por capítulos, el primero titulado «El Caballero Águila» se describe la declaración rendida por Graciela González, novia por 14 días de Mario Aburto, quien describe que durante una de sus salidas fueron al Museo de Cera y él le comentó que en su grupo político lo conocían como el «Caballero Águila». Asegura que en esta organización, sin detallar cuál es, están cansados de que siempre gane el PRI; además dice que conoce el manejo de armas. Las declaraciones fueron cambiadas después del careo entre ambos.

El segundo capítulo llamado «Los federales, testigos sin haber estado ahí», en él se detalla la participación ante las autoridades de nueve policías federales que rindieron declaración, no obstante se destaca que seis de ellos no estuvieron en el lugar de los hechos. En el capítulo posterior llamado «El cómic de Aburto», se presenta una serie de dibujos en los cuales el detenido describe la forma en la que el arma se detonó; según Mario Aburto, recibió un golpe en la pantorrilla y el revólver calibre .38 disparó. El cómic fue entregado por el abogado del detenido al juez.

El cuarto título es «¿Se preparó para matar a Colosio?». En este espacio se cita parte del expediente en el que los primos de Aburto testifican que los llevó a su casa y les enseñó el arma con el que posteriormente asesinó a Colosio. Posteriormente, en la versión extendida de la declaración se detalla que los familiares mintieron puesto que habían sido presionados por agentes; tenían más de un mes sin ver a Aburto.

Para un nuevo título, en declaraciones ampliadas de Aburto, a dos meses del magnicidio, Mario Aburto declaró que nunca tuvo el apodo mencionado en párrafos anteriores, que no perteneció al EZLN; además relata recibió una llamada del presidente Carlos Salinas de Gortari, quien lo contactó para negociar la autoinculpación a cambio de lo que este quisiera. Posteriormente los «Escoltas de Colosio cambiaron su versión» relata que dos escoltas que seguían de cerca los pasos del ex candidato modificaron la versión de sus declaración al momento de carear al ex priista. Ahí, relatan primero que todo sucedió muy rápido y que no se podía precisar siquiera en qué mano tenía la pistola Aburto; al momento del careo, el agente dijo que lo había visto disparar.

Posteriormente se detalla que un agente del Cisen fue detenido el día del magnicidio por tener la chamarra manchada de sangre. Elementos de la Procuraduría General de la República (PGR)  lo trasladaron a las instalaciones de la dependencia para interrogarlo, ahí él señaló que había sido enviado al lugar para darle seguimiento al mitin. En primera instancia se determinó que no había participado, sino que la mancha de sangre había sido debido a que alguien cercano al candidato lo ensució. Posteriormente, en la investigación ampliada se descubrieron rastros de pólvora en sus manos, esto tras estudios químicos realizados. Así los resultados señalaron lo siguiente: «Palmar derecho positivo; dorsal derecho positivo; palmar izquierdo negativo; dorsal izquierdo positivo».

Luego llegan unas fotografías sobre el magnicidio, incluyendo documentos personales sobre Mario Aburto, entre fichas policiales, dibujos, copias de documentos oficiales, entre otros.  Para finalizar, se muestra un video proporcionado por la defensa de Aburto en el cual él mismo recrea los hechos, reiterando que el disparo salió por equivocación de su arma.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO