El Sol de México

El gobierno de México presentó ante un tribunal de Estados Unidos una demanda civil contra 11 fabricantes de armamento con la intención de detener el tráfico ilícito de armas. La petición se realizó en la Corte Federal de Distrito en Massachusetts, donde se sitúan las firmas demandadas.

Las empresas demandadas son: Smith & Wesson Brands, Inc.; Barrett Firearms Manufacturing, Inc.; Beretta U.S.A. Corp.; Beretta Holding S.P.A.; Century International Arms, Inc.; Colt’s Manufacturing Company Llc; Glock, Inc.; Glock Ges.M.B.H.; Sturm, Ruger & Co., Inc.; Witmer Public Safety Group, Inc., y D/B/A Interstate Arms.

La demanda es por daños debido a que estas armas han sido utilizadas para cometer miles de homicidios dolosos y una afectación económica superior al 5% del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró que con esta medida se cortar el suministro de armas de grupos criminales que obtienen su armamento de Estados Unidos. Además se busca una compensación económica que se fijaría durante el proceso judicial.

Ebrard también destacó que México contrató los servicios de dos despachos estadounidenses de abogados para el proceso.

Debido a que la demanda se limita a daños ocasiones en México, no se violaría la segunda enmienda constitucional de los Estados Unidos, la cual otorga derecho a portar y comprar armas a la ciudadanía de aquel país.

De acuerdo con la autoridad mexicana, cada año se trafican ilegalmente a México más de 500 mil armas provenientes de Estados Unidos, las cuales son utilizadas en contra de la población civil en territorio mexicano. En 2019, añadió, las armas ilícitas fueron utilizadas en más de 17 mil homicidios dolosos en México.

Por último, Ebrard aseguró que aunque las empresas se escudan en que ellos fabrican las armas pero no es su responsabilidad lo que hagan con ellas ni quienes las adquieran, destacó que «sí la tienen, y por supuesto que tienen información precisa de si alguien llega y compra cinco Barretts 50».

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO